Técnicas forenses para la identificación de coliformes fecales en carne de pollo fresco

Fecha
2025Autor
Mego Alarcón, Violeta Maribel
Asesor(es)
Jara Bautista, LucioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tiene como objetivo describir parte de la labor realizada como analista microbiológico de alimentos y bebidas de consumo humano, experiencia profesional del campo de la ingeniería en el área forense, realizada en la Sección de Análisis de Microbiología y Medio ambiente del Departamento de Biología Forense de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú. Entre las conclusiones más relevantes se destaca que un producto de consumo masivo en el país, como el pollo fresco, ha sido procesado de manera inadecuada en ciertos centros de beneficio ubicados en la capital. Las inspecciones criminalísticas, solicitadas por diversas unidades policiales u órganos jurisdiccionales, debido a presuntos delitos contra la salud pública, han corroborado esta situación. Además, en cuanto al análisis de coliformes fecales y Escherichia coli en carne de pollo fresco, el Departamento de Biología Forense dispone actualmente de una amplia gama de técnicas. Entre ellas, sobresalen el método del Número Más Probable (NMP) y el uso de medios selectivos, los cuales han proporcionado resultados precisos en muestras obtenidas durante inspecciones criminalísticas. El aporte de estos análisis en el ámbito pericial ha sido fundamental para esclarecer posibles ilícitos penales.