Los octógonos nutricionales y el consumo per cápita de hot dog en el Perú en el periodo 2019-2022

Fecha
2025Autor
Herrera Villacorta, Vanessa Lisett
Asesor(es)
Chiyong Castillo, Javier EnriqueMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Establecer el impacto de la vigencia de los octógonos nutricionales en el consumo per cápita de hot dog en el Perú en el periodo 2019-2022. Método: La investigación es un diseño cuantitativo, aplicado, correlacional y cuasi experimental de series temporales. Se recopilaron series temporales (2000-2022) de consumo de hot dog, población e indicadores macroeconómicos. Se practicó la prueba de Chow a la serie consumo per cápita de hot dog para establecer un quiebre estructural en 2019 (año de entrada en vigencia de los octógonos). Luego, en el modelo aumentado de Chow se verificó la significancia de las variables dummy para determinar el cambio de tendencia. Después, con las series 2000-2018 se construyó y verificó un modelo de regresión lineal para pronosticar el consumo per cápita de hot dog (2019-2022) y establecer si lo pronosticado habría sido significativamente superior a lo observado. Resultados: Primero, se encontró que en 2019 se produjo un quiebre estructural en el consumo per cápita de hot dog. Segundo, se tornó en negativa la tendencia del consumo per cápita de hot dog en el lapso 2019-2022. Tercero, sin la vigencia de los octógonos, el consumo per cápita de hot dog habría sido mayor en el intervalo 2019-2022. Conclusiones: La entrada en vigencia de los octógonos impactó positivamente en el consumo per cápita de hot dog en el periodo 2019-2022. Es decir, los octógonos redujeron el consumo per cápita de hot dog.