Ideación suicida y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución educativa pública de Ate, 2024
Resumen
La premisa del estudio fue determinar la relación que existe entre la ideación suicida y funcionamiento familiar en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Ate, 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, tipo básico y diseño transversal para administrar la encuesta en 214 estudiantes de una Institución Educativa Pública de Ate, en el periodo lectivo del 2024 de ambos sexos. Se utilizó la Escala de Ideación Suicida (SSI) desarrollada Beck et al. (1979) y la escala APGAR familiar de Smilkstein (1978) para medir las variables de estudio en la ideación suicida y el funcionamiento familiar. Los hallazgos indicaron la presencia de una correlación estadísticamente significativa entre ideación suicida y funcionamiento familiar con una magnitud moderada e inversa (Rho=-.540) asociado a un efecto moderado (r2=.292). Se concluyó que mayor puntuación de ideación suicida se relaciona a un menor nivel de funcionamiento familiar en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Ate, 2024.