Principales factores de riesgo para malnutrición en preescolares que pertenecen al CEDIF Tahuantinsuyo - 2024

Fecha
2024Autor
Tello Zamudio, Carmen Lucía
Asesor(es)
Tello Santa Cruz, DanielMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Dentro de los primeros años de vida, la alimentación influye en estado nutricional y el
desarrollo físico y cognitivo de los preescolares; una alimentación adecuada brinda beneficios
a corto y largo plazo. En ese sentido, la presente investigación titulada: “Principales factores
de riesgo para malnutrición en preescolares que pertenecen al CEDIF Tahuantinsuyo -2024”,
tiene como objetivo principal: Determinar los principales factores de riesgo para malnutrición
en preescolares que pertenecen a la institución en mención. Los materiales y métodos aplicados
fueron: un estudio de tipo cuantitativo, de diseño analítico de casos y controles y de corte transversal; con una muestra, conformada por 66 preescolares y sus madres, obtenida por conveniencia, resultando que la muestra fue el total de la población que cumplía con los criterios de
inclusión y exclusión. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta;
como instrumento se empleó el cuestionario y el registro de datos que lleva la institución sobre
el peso y talla de los niños, los cuales son tomados con una balanza y un tallímetro. Los resultados obtenidos demuestran que según el indicador IMC/ edad, el 50% eran eutróficos, 9.1%
presentó desnutrición, 24.2% tenían sobrepeso y 16.7% sufrían de obesidad. Con respecto a
factores de riesgo para malnutrición, se realizaron pruebas de chi cuadrado y estimación de
riesgo para el desarrollo eutrófico del niño, donde se obtuvo 2 valores significativos: la lactancia materna exclusiva por más de seis meses (OR 179.200) y la lactancia materna junto con
alimentación complementaria por más de 2 años (OR 3.316), los cuales resultaron ser factores
protectores contra la malnutrición. En conclusión, se encontró relación entre las variables, demostrando que existe una relación estadísticamente significativa entre lactancia materna y el
estado nutricional adecuado de los preescolares
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]