Identidad organizacional, consumo de programas televisivos y actitudes hacia la corrupción en universitarios del área de ciencias sociales

Fecha
2024Autor
Orellana Méndez, Gaspar
Asesor(es)
Crispín Rodríguez, Santiago ArnolMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito fue demostrar la relación entre la Identidad Organizacional, el Consumo de Programas Televisivo y las Actitudes hacia la Corrupción y además caracterizar estas variables según criterios socio demográficos. A una muestra aleatoria estratificada de 210 estudiantes de diferentes programas de estudio de ciencias sociales de una universidad pública peruana, se aplicaron los instrumentos válidos y confiables: Escala de Identidad Organizacional (Orellana, et al. 2014), Escala Actitudes Hacia la Corrupción (Orellana y Bossio, 2019) y el Cuestionario de Consumo Televisivo (García, 2015). Se encontró que las actitudes hacia la corrupción se relacionan significativamente con la identidad organizacional (r = ,376**) y con el consumo de programas televisivos (r = ,286**). Además, la Identidad Organizacional se relaciona significativamente con el Consumo Televisivo (r = ,140*). En conclusión, a mayor identidad organizacional y mejor consumo televisivo, mayores actitudes contra la corrupción. Se debe mejorar la identidad organizacional y el consumo televisivo en universitarios de ciencias sociales a fin de tener mejores actitudes en contra de la corrupción y también realizar nuevas investigaciones en poblaciones de otras edades y sectores sociales, además de corroborar, la relación de implicancia de estas variables.