• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Publicaciones académicas y científicas
    • Artículos de revistas
    • Artículos de investigadores UNFV
    • Humanidades y ciencias sociales (Artículos)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Publicaciones académicas y científicas
    • Artículos de revistas
    • Artículos de investigadores UNFV
    • Humanidades y ciencias sociales (Artículos)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Capacidad de carga para el desarrollo del ecoturismo en las lomas de Aucallama-Huaral- Lima

    No Thumbnail
    Fecha
    2022
    Autor
    Polo Cerna, Dora Alejandrina
    Gordon Meza, Ruth Escarlen
    ISSN
    2520-9213
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Otros títulos
    Carrying capacity for the development of ecotourism in the hills of Aucallama-Huaral-Lima
    Resumen
    El objetivo fue calcular la capacidad de carga para el desarrollo del ecoturismo en las lomas de Aucallama; es de tipo aplicada con diseño no experimental, se aplicaron guías de observación y campo, entrevistas, formato de levantamiento de información y operaciones matemáticas; las capacidades de carga física, real y efectiva en los senderos Flora y fauna y Amancaes de 3000 y 1000 metros de longitud cada uno; calculados con la metodología de Cifuentes muestran que la capacidad de carga diaria para el desarrollo del ecoturismo es de 215 para Flora y fauna y 72 visitantes/día para Amancaes. Se proponen actividades y servicios alineados a los objetivos nacionales, regionales y locales en coordinación con los grupos de interés, para impulsar el ecoturismo.
     
    The objective was to calculate the carrying capacity for the development of ecotourism in the Aucallama hills; It is applied with a non-experimental design, the observation and field guides, interviews, information gathering format and mathematical operations were applied; the physical, real, and effective carrying capacities on the Flora and fauna and Amancaes trails of 3000 and 1000 meters in length each, calculated with the Cifuentes methodology. They show that the daily carrying capacity for the development of ecotourism is 215 for Flora and fauna and 72 visitors /day for Amancaes. Activities and services aligned with national, regional and local objectives are proposed in coordination with interest groups, to promote ecotourism.
     
    Enlace al recurso
    https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/101
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/8679
    Materias
    Capacidad de carga
    Ecoturismo
    Visitante
    Colecciones
    • Humanidades y ciencias sociales (Artículos) [3]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias