Viabilidad de la aplicación del proceso especial de terminación anticipada en la etapa de saneamiento en el proceso penal en el distrito judicial de Huara 2016 - 2017
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar los lineamientos de forma y fondo del proceso
penal especial de terminación anticipada y su aplicación en el curso de saneamiento del nuevo
proceso punitivo, tomando como referente la práctica judicial y operativa de esta institución
procesal en los Juzgados de investigación preparatoria del distrito judicial de Huaura, por ser
la primera institución jurisdiccional donde se puso en vigor de forma inicial el Nuevo Código
Procesal Penal del 2004, sin dejar de lado a la parte académica. Existen críticas positivas y
negativas respecto a que unos aceptan que es factible la adopción del proceso especial de
terminación anticipada en el curso media, por otro lado, otros señalan que no es posible porque
atentan contra instituciones y garantías procesales, a raíz del Acuerdo Plenario Nº 5-2009/CJ116, que ha sido materia de nuestra investigación. Después de examinar cuidadosamente los
detalles del caso, se concluyó que existe la posibilidad de que se produzca una terminación
anticipada mediante un proceso específico durante la etapa intermedia del proceso. Finalmente,
el acuerdo plenario en referencia refiere que el proceso especial de terminación anticipada en
la etapa intermedia no hay vinculo correspondido en el procesamiento normalizado, esto es,
que estaría desnaturalizándose dicho juicio, respetamos dicho acuerdo plenario, pero no
compartimos su orientación conforme hemos explicado en nuestra tesis de investigación.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acceso abierto
Proceso inmediato por flagrancia y la vulneración del derecho al debido proceso en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, 2023
López Solano, Billy Jack (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)La presente tesis tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación del proceso inmediato por flagrancia vulnera el derecho al debido proceso en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, 2023; en ese sentido, la ...
-
Acceso abierto
Impacto de las tecnologias de la información en el mejoramiento del proceso de control de asistencia y su relación con los beneficios sociales en el Ministerio Público del Perú-2015
Pastor Barboza, Emerson Libardo (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018-04-27)Desde la vigencia del Nuevo Código Procesal Penal, el cual fue aplicado oficialmente a partir del 1 de junio del 2006, el Ministerio Público ha evidenciado un incremento notable de personal en sus tres subsistemas internos: ...
-
Acceso abierto
Prueba ilícita y prueba indiciaria en los procesos inmediatos en la corte superior de Lima norte año 2020
Gonzales Sepúlveda, Marylaura (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)La presente investigación tiene como Objetivo: Determinar qué relación existe entre la prueba ilícita y la prueba indiciaria en los procesos inmediatos en la Corte Superior de Lima Norte año 2020. Método: Estuvo enmarcada ...