Efecto de la introducción del cultivo de coca (Erythroxylum coca) sobre las variables meteorológicas temperatura, humedad relativa y en las propiedades físico-químicas del suelo en Cachicoto - Huánuco, 2020 - 2021

Fecha
2023Autor
Rojas Bravo, Miguel Angel
Asesor(es)
Muñoz Ortega, César AugustoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis titulada “Efecto de la introducción del cultivo de coca (Erythroxylum coca) sobre las variables meteorológicas temperatura, humedad relativa y en las propiedades fisicoquímicas del suelo en Cachicoto – Huánuco, 2020 – 2021”, tiene por objetivo conocer la trascendencia de la implantación del cultivo de coca en los elementos del tiempo temperatura, humedad relativa y las propiedades físico – químicas del suelo por implantación del cultivo de coca. Para lograr dicho objetivo se han realizado tres procedimientos considerando: primero el análisis de la temperatura y humedad relativa in situ a través de registradores de la serie HOBO MX2301, segundo fue el análisis del suelo considerando dos tipos de muestra, una del cultivo de coca y otra con cobertura forestal y tercero se elaboraron estrategias en base a las entrevistas y cuestionarios efectuados, con el fin de morigerar la problemática que ocasionan los cultivos de coca. Como conclusión, se determinó que las variables de temperatura y humedad relativa del aire sobrepuesto en estos dos tipos de áreas son diferentes, mientras que la temperatura aumenta en el área de cultivo de coca y la humedad relativa disminuye con respecto a los suelos del área intervenida de bosque, en el análisis del suelo se establece que en los cultivos de coca este ha perdido humedad, pH es más ácido y tiene menor porcentaje de materia orgánica. Como estrategia para mitigar las alteraciones mencionadas, se plantea un cambio del sistema de cultivo tradicional al de agroforestería (cultivos asociados).