Sistema de costos para la toma de decisiones de la alta dirección del Hospital Víctor Larco Herrera
Fecha
2022Autor
Espinoza Morimoto, Manuel
Asesor(es)
Arias Pittman, José AugustoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: la finalidad establecer un sistema de costos que facilite a la Alta Dirección la toma de decisiones, tomando en cuenta las disposiciones legales vigentes, como es la Resolución Ministerial N° 704-2006-MINSA, y la Resolución Ministerial N° 195-2009-MINSA, derogado por la Resolución Ministerial N°1032-2019/MINSA, que establecen a los sistemas de costeo absorbente y al sistema de costeo estándar, como los adecuados para costear la estructura de costos y los procedimientos médicos y asistenciales. Con el sistema de costeo absorbente, se acumuló y asignó los costos, primero de los servicios básicos, luego de los servicios intermedios y por último de los servicios finales. Con el sistema de costeo estándar se determinaron los costos de los procedimientos médicos. Estos dos sistemas de costeo permiten costear a nivel macro (sistema de costeo absorbente) para los departamentos o Unidades Prestadoras de Servicios de Salud (UPSS) y a nivel micro (sistema de costeo estándar) para procedimientos médicos. El resultado permite a la Alta Dirección tomar los correctivos, en cuanto al uso de recursos y como debería de distribuirse adecuadamente para tener resultados eficientes y eficaces, así como, cumplir con las exigencias del MINSA sobre la determinación de los costos de los procedimientos médicos y del tarifario institucional. Al final de la investigación, la contrastación de las hipótesis nos confirma la existencia de la relación entre las decisiones que se toman y el sistema de costos adoptado.