Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspíritu Álvarez, Fernando Julioes_PE
dc.contributor.authorCandiotti Vigo, Leslie Irenees_PE
dc.date.accessioned2023-05-08T16:57:28Z
dc.date.available2023-05-08T16:57:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6672
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la hostilidad en estudiantes de 1ro a 4to año del nivel secundaria de un colegio del distrito de San Juan de Lurigancho. Se trabajó con una muestra de 286 alumnos de ambos sexos, 130 hombres y 156 mujeres, con edades comprendidas entre 12 y 16 años. El estudio fue realizado, siguiendo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental transversal. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Dependencia de Videojuegos de Choliz y Marco y el Inventario Multicultural de Ira-Hostilidad de Moscoso. Los resultados obtenidos, demuestran que existe una correlación media baja (rho= 0.300) y altamente significativa (p<0.005) entre las variables de dependencia a los videojuegos y hostilidad, encontrando a su vez, una diferencia significativa entre hombre y mujeres en relación al nivel de uso de videojuegos, siendo los varones el grupo con mayor prevalencia (43%) al uso problemático de juegos virtuales. En relación a la variable de hostilidad no se hallan diferencias significativas en función al sexo y la edad entre los participantes. Además, se encuentra una alta confiabilidad de las pruebas para la población trabajada. Por lo que se concluye que, a mayor uso de videojuegos, se observa también un mayor nivel de hostilidad en los adolescentes, siendo los varones los más propensos a caer en adicción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPsicología de los procesos básicos y psicología educativaes_PE
dc.subjectHostilidades_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleDependencia a los videojuegos y hostilidad en estudiantes de un colegio de San Juan de Luriganchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología con mención en Psicología Clínicaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Clínicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni71653305es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0065-8414es_PE
renati.advisor.dni08879765es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313026es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorValdez Sena, Lucíaes_PE
renati.jurorCamacho Silva, Santa Obduliaes_PE
renati.jurorTantalean Terrones, Lizley Jannees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess