Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre violencia familiar y conducta agresiva en adolescentes del 3er y 4to año de secundaria del colegio Víctor Raúl Haya de la Torre Nº46 - Vitarte Lima - Perú - 2019
dc.contributor.advisor | Castilla Vicente, Teresa | es_PE |
dc.contributor.author | Surichaqui Gómez, Jhon Rubel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-02-02T16:59:16Z | |
dc.date.available | 2023-02-02T16:59:16Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6470 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la violencia familiar y la conducta agresiva en adolescentes del 3ro y 4to año de secundaria del colegio Víctor Raúl Haya de La Torre N° 46, 2019. La metodología utilizada en el estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. El tamaño muestral estuvo conformado por 69 estudiantes, 34 del 3er año y 35 de 4to año de secundaria. Se usaron dos cuestionarios para cada variable interviniente (violencia familiar y conducta agresiva) y se usó la prueba de correlación Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron que el promedio de las edades de los estudiantes de 3er y 4to año de secundaria fue 15.2 ± 1.0 años, siendo todos varones. Además, el 85.5% de ellos tenían bajo nivel de violencia familiar y el 33.3% un nivel medio con respecto a la conducta agresiva. Se encontró relación significativa entre la violencia familiar y conducta agresiva (p=0.008, Rho=0.315), de igual forma se evidenció relación significativa entre la violencia familiar y las dimensiones de la conducta agresiva, tales como la física (p=0.031, Rho=0.260), verbal (p<0.001, Rho=0.438) e ira (p=0.021, Rho=0.277), sin embargo, no se encontró relación significativa con la dimensión hostilidad (p=0.077, Rho=0.214). Se concluye, que existe relación significativa entre la violencia familiar y la conducta agresiva en los adolescentes del 3ro y 4to de secundaria, notándose que mientras menor sea la violencia familiar, menos será la conducta agresiva y mientras mayor sea la violencia familiar, la conducta agresiva será mayor. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud Publica | es_PE |
dc.subject | Violencia familiar | es_PE |
dc.subject | Conducta agresiva | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.title | Relación entre violencia familiar y conducta agresiva en adolescentes del 3er y 4to año de secundaria del colegio Víctor Raúl Haya de la Torre Nº46 - Vitarte Lima - Perú - 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado/a en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 43675831 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4497-1346 | es_PE |
renati.advisor.dni | 15377446 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Quispe Ruffner, Rita Yolanda | es_PE |
renati.juror | Landauro Rojas, Isolina Gloria | es_PE |
renati.juror | Avila Vargas, Jeannette Giselle | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Enfermería (Tesis) [231]