Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuerrero Barrantes César Enriquees_PE
dc.contributor.authorCamacho Maravi, Gianela Milagroses_PE
dc.date.accessioned2023-01-13T16:04:48Z
dc.date.available2023-01-13T16:04:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationCamacho, G. (2022). Determinación de niveles de PSA y su relación con los factores de riesgo asociados a alteraciones prostáticas en varones, que se atienden en el Hospital Rebagliati, periodo enero-junio 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/6408es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6408
dc.description.abstractEl PSA (antígeno prostático específico) es una proteasa producida por el epitelio prostático normal y maligno de los varones, que se secreta al líquido seminal. Solo pequeñas cantidades de PSA pasan a la circulación desde el tejido de la próstata, pero se incrementan cuando estan en una enfermedad y/o alteración de este órgano. Objetivo: Determinar la relación de niveles de PSA (Antígeno Prostático Específico) con los factores de riesgo asociados a alteraciones prostáticas, en varones, que acuden al Hospital Rebagliati, durante el periodo enero- junio del 2019. Método: Este estudio es de tipo descriptivo analítico, retrospectivo, de corte transversal y diseño no experimental. La muestra fue de 100 pacientes varones, que acudieron de forma ambulatoria al consultorio de urología. Resultados: Se encontró que el 95% de pacientes con edades de 60 años a más, presentan factores de riesgo asociados a alteraciones prostáticas, mientras que pacientes de 30 a 59 años representan el 5% de vulnerabilidad. Conclusiones: Los factores de riesgo más frecuentes relacionados con los niveles de PSA TOTAL ELEVADO; son pacientes con prostatitis (24%) e hipertensión arterial (20%). Las alteraciones prostáticas más frecuentes son; tumor maligno de próstata (68%) e hiperplasia benigna de próstata (26%). Finalmente, fue demostrado que si existe una relación estadísticamente significativa entre los valores de PSA total elevado >10 ng/ml y los factores de riesgo asociado a alteraciones en la próstata. (Chi cuadrado con un valor de p=0,009).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectPrueba de PSAes_PE
dc.subjectAntígeno prostático específicoes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectAlteraciones prostáticases_PE
dc.titleDeterminación de niveles de PSA y su relación con los factores de riesgo asociados a alteraciones prostáticas en varones, que se atienden en el Hospital Rebagliati, periodo enero-junio 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni74080394es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9427-9281es_PE
renati.advisor.dni10373425es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline915036es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorAstete Medrano, Delia Jessicaes_PE
renati.jurorRojas León, Roberto Eugenioes_PE
renati.jurorPrado Maggia, Carlos Toribioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess