Factores biosocioculturales asociados a la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes atendidos en un centro de salud Nivel I-3 de Lima Metropolitana, mayo 2022
Fecha
2022Autor
Calderón Acuña, Martha Rocío
Asesor(es)
La Rosa Botonero, José LuisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente tesis que lleva por título “Factores biosocioculturales asociados a la adherencia al tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en pacientes atendidos en un Centro de Salud Nivel I-3 de Lima Metropolitana, mayo 2022”, se tuvo como objetivos: Determinar los factores biosocioculturales que se encuentran asociados a la adherencia al tratamiento de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en un Centro de Salud Nivel I-3 de Lima Metropolitana en el mes de mayo de 2022. Luego de aplicar el cuestionario de factores biosocioculturales y la prueba ARMS; se encontraron los siguientes hallazgos: la presencia de discapacidad en los pacientes con DM2 constituyó un caso atípico para los factores biológicos; la disponibilidad de servicios básicos en casa constituyó un caso atípico para el caso de los factores sociales; y, la lengua materna constituyó un caso atípico para los factores culturales. Las conclusiones a las que se llegó en la presente investigación permitieron establecer niveles de adherencia al tratamiento en función del factor biosociocultural; por ejemplo, alta adherencia al tratamiento por parte de los pacientes del sexo femenino (55.6% del total de casos), en el caso de factores biológicos; alta adherencia al tratamiento por parte de los pacientes que viven en unión libre (56.9% del total de casos); y, alta adherencia al tratamiento por parte de los pacientes con estudios primarios (43.1% del total de casos), en el caso de factores culturales.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]