Bienestar psicológico y adicción a las redes sociales en egresados de psicología de una Universidad de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia
Fecha
2022Autor
Sifuentes Segura, Alejandra Selena
Asesor(es)
Vallejos Flores, Miguel ÁngelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo, identificar la relación entre bienestar psicológico y la
adicción a las redes sociales, en 294 egresados de la facultad de psicología de una universidad
de Lima Metropolitana en tiempo de pandemia, conformado por 75 hombres y 219 mujeres,
con edades de 24 a 60 años. El diseño de la investigación fue no experimental de tipo
correlacional. Se administró una ficha sociodemográfica, la Escala de Bienestar Psicológico de
Ryff y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) de Salas y Escurra. Con respecto
al objetivo general se evidenció que existe una relación inversa y estadísticamente significativa
entre el bienestar psicológico y la adicción a las redes sociales en los egresados en tiempos de
pandemia. (rs = -.303, p <.05). Además, se muestra que el mayor porcentaje de los participantes
presentan un nivel bajo de bienestar psicológico (34%) y un nivel bajo de adicción a las redes
sociales (34.7%). Asimismo, xiste diferencias estadísticamente significativas en la adicción a
las redes sociales, según el sexo de los egresados (U = 6941.000, p < .05), con un rango
promedio superior en los varones (164.45).