Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de Salud su santidad Juan Pablo II
Resumen
Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes
atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud Su Santidad Juan Pablo II
durante el 2019-2020. Método: Estudio observacional ,descriptivo, retrospectivo y
transversal. La muestra estuvo conformada por 147 pacientes. Como instrumento se
utilizó una ficha de recolección de datos del MINSA - 2017, el análisis de datos fue
representado mediante tablas y gráficos de frecuencias y porcentajes. Resultados: De las
características epidemiológicas obtuvimos que el sexo predominante fue el masculino
(63,27%), con rango de edad entre 18-29 años (51,7%), procedencia Lima (95,92%),
desocupadas (21,77%), sin comorbilidades ni condiciones de riesgo (78,23%), ni factores
sociales (79,59%), sin antecedente de contacto de tuberculosis (79,59%). De las
características clínicas, la mayor parte de la población ingresó como paciente nuevo
(80,27%), localización pulmonar (88,44%), usando diagnostico bacteriológico (88,44%),
con resultado positivo de baciloscopia (87,76%), no se usó cultivo (68,03%), perfil de
sensibilidad sensible (75,51%), esquema de tratamiento sensible (75,51%), egresaron
como curado (78,91%). Conclusión: Las características epidemiológicas predominantes
fueron el sexo masculino, entre 18-29 años, procedencia lima, desocupadas, sin
comorbilidades ni factores de riesgo, no factores sociales, sin antecedente contacto, de las
características clínicas, ingresaron mayoritariamente como paciente nuevo, localizándose
mayoritariamente a nivel pulmonar, el diagnostico fue mediante bacteriología, resaltando
la baciloscopia y cultivos, la mayoría fue TB sensible, con esquema de tratamiento
sensible, egresando como curados. El mayor número de casos se dio durante el 2019
entrando al escenario I según el MINSA.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [699]