Diseño de pavimento flexible mediante metodología AASHTO 93 para mejoramiento de serviciabilidad de carretera vecinal en el departamento de Puno
Fecha
2022Autor
Dionicio Ortega, Arquímedes Blas
Asesor(es)
Pumaricra Padilla, Raul ValentinMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Realizar el diseño de pavimento flexible mediante el método AASHTO 93 para el mejoramiento de carretera vecinal en el departamento de Puno. Método: El tipo de investigación fue aplicada, se utilizó como instrumentos la revisión de documentos, guía de observación y los ensayos de laboratorio de suelos. La población estuvo conformada por todos los pavimentos flexibles existentes en el departamento de Puno y como muestra se consideró el pavimento flexible de la carretera Ilave – Santa Rosa (Mazocruz) de la provincia de El Collao - Puno. Resultados: Se ejecutaron un total de 136 calicatas con una profundidad que varía entre los 1.20 a 1.50 m, para la evaluación de la rasante actual y determinar las propiedades índices y geotécnicas del suelo. Además, para llevar a cabo el diseño del pavimento se consideró un periodo de 20 años, la tasa de crecimiento anual fue del 4%, además fue posible conseguir un pavimento que se caracterizó por estar conformada por una carpeta de asfalto de espesor 7.62 cm, la base y sub-base granular ambos de 20 cm de espesor, obteniendo al final un espesor total de 47.62 cm. Conclusiones: El método AASHTO 93 se basa fundamentalmente en la determinación del módulo de resilencia (MR) de la sub-rasante, los ejes equivalentes acumulados de 18000 ib (W18), el índice de serviciabilidad (pt), las características físicas y mecánicas de los materiales de préstamo y los espesores mínimos de concreto asfáltico que especifica el método de acuerdo al EAL correspondiente.