Síntomas musculoesqueléticos y desempeño laboral. Docentes de educación inicial en teletrabajo. Callao 2021
Fecha
2022Autor
Saavedra Alvarez, Angelica Lucía
Asesor(es)
Zoila Santos Chero PisfilMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los síntomas
musculoesqueléticos y el desempeño laboral en docentes de Educación Inicial en teletrabajo,
Callao- 2021, por ello se realizó una investigación descriptiva- correlacional de diseño transversal.
La muestra estuvo conformada por 90 docentes de Educación Inicial de la Red N° 7, 8 y 9 del
Callao, quienes se les aplicó dos instrumentos de tipo encuesta: Cuestionario Nórdico de Kuorinka
y el Cuestionario de Desempeño Laboral. Los resultados muestran que el 100,0% son del sexo
femenino y el 46,7% están entre los 46 a 55 años; según la presencia de síntomas
musculoesqueléticos por zonas se encontró una mayor frecuencia en el cuello 74,4%, columna
lumbar 66,7%, hombro 55,6% y columna dorsal 52,2%; menor porcentaje en muñeca o mano y
rodilla 48,9% respectivamente, cadera o pierna 38,9%, tobillo o pie 32,2% y codo o antebrazo
26,7%; por último, se halló que el 86,7% presentaron un desempeño laboral alto y el 13,3%
desempeño laboral medio. Se concluye que existe relación entre los síntomas musculoesqueléticos
y el desempeño laboral en docentes de Educación Inicial en teletrabajo dado que el nivel de
significancia de la prueba de Rho de Spearman fue p < 0,05.