Funcionamiento familiar y adherencia al tratamiento en pacientes del programa de diabetes de un hospital nacional de Lima Metropolitana
Fecha
2022Autor
Morales Apolinario, Norka Julissa
Asesor(es)
Aguirre Morales, Marivel TeresaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la adherencia al tratamiento en pacientes del programa de diabetes de un hospital nacional de Lima Metropolitana. El estudio fue cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 134 pacientes con diabetes mellitus tipo II (109 mujeres y 25 varones), a los cuales se les administró el Test de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) y la Escala de Adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo II (EATDM-III). Los resultados obtenidos mostraron que la mayor proporción estaba entre las edades de 51 a 70 años (64.9%), el tiempo de diagnóstico era de más de 9 años (41%) y la percepción de apoyo familiar en el tratamiento provenía solo de hijo/as (29.9%) y la ausencia de apoyo familiar en el tratamiento (29.9%). Asimismo, prevaleció el tipo de funcionamiento familiar funcional (43%) y el nivel de adherencia al tratamiento medio (73%). En cuanto a la relación entre el funcionamiento familiar y la adherencia al tratamiento en pacientes del programa de diabetes, se encontró un Rho = .613 y p < .001, concluyendo que existe una correlación positiva, alta y significativa entre ambas variables de estudio.