Factores asociados al juego simbólico en niños entre 2 a 5 años según percepción étnica. Perú, 2018
Fecha
2020Autor
Jara Chávez, Sheyla Jocelyn
Asesor(es)
Lovato Sanchez, Nita GianninaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tiene como objetivo determinar los factores sociodemográficos y de salud asociados al juego simbólico en niños entre 2 a 5 años según percepción étnica. Perú, 2018. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo y retrospectivo. Cuya población es de 22 842 niños, con una muestra de 17 180 niños de 2 a 5 años. Como instrumento se utilizó la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2018 realizada por el INEI. Para el análisis de datos se utilizó el software SPSS versión 25, cuyos resultados indican que el juego simbólico al ser asociado a las variables sexo y región dan un valor p de 0.7518 y 0.4118 respectivamente. Debido a que p > 0.05, se deduce que el sexo y la región donde vive el niño no están asociados al juego simbólico. Sin embargo, la edad de los niños y el juego simbólico si están relacionados, el resultado fue 0.0019 siendo p < 0.05. El lugar de residencia (zona rural o zona urbana) y la anemia están asociados al juego simbólico con valor p de 0.0001, el cual es <0.05. Concluyendo que respecto a los factores sociodemográficos y de salud, solo la edad, el lugar de residencia y la anemia, están asociados al juego simbólico en los niños de 2 a 5 años. Simultáneamente el sexo y la región donde vive el niño no están asociados al juego simbólico en niños de 2 a 5 años.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: