Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLozano Zanelly, Glenn Alberto
dc.contributor.authorBorja Arroyo, Anette Ivonne
dc.date.accessioned2020-02-28T15:05:18Z
dc.date.available2020-02-28T15:05:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4157
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis fue determinar la relación entre los factores de riesgo y la iniciación de la actividad sexual de los adolescentes del Colegio San Agustín. San Isidro en el año 2019. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada de diseño descriptivo, retrospectivo, correlacional de corte transversal. La población estuvo representada por 200 adolescentes y la muestra por 120 adolescentes, se planteó como hipótesis principal que los factores de riesgo se relacionan significativamente con la iniciación de la actividad sexual de los adolescentes. Se empleó como instrumentos fichas de recolección de datos y encuesta validadas por juicios de expertos. Las principales conclusiones fueron que los factores de riesgo se relacionan significativamente con la iniciación de la actividad sexual de los adolescentes; siendo el mayor porcentaje de inicio de relaciones sexuales a la edad de 12 años, en casa, tipo coital, en forma consentida, la mayoría afirma que fue por curiosidad, usó anticonceptivos tipo condón y fue realizado con su enamorado. Los factores de riesgo conductual de deben en un 13.3% al consumo de tabaco y alcohol, el 10% al comportamiento. Los factores de riesgo demográfico de deben en un 5.0% a la edad y el 3.3% al género. Los factores de riesgo medioambiental se deben al 18.3% a los culturales, el 15% a los sociales, el 12.5% a los económicos. Se recomienda realizar un programa de intervención educativa, orientado a la prevención de los factores de riesgo en la iniciación de la actividad sexual de los adolescentes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectFactores de riesgo conductuales_PE
dc.subjectDemográficoes_PE
dc.subjectMedioambientales_PE
dc.subjectIniciación de la actividad sexuales_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleFactores de riesgo relacionados con la iniciación de la actividad sexual de los adolescentes del Colegio San Agustín. San Isidro. 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestra en Salud Pública con mención en Salud Reproductivaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Publica con mención en Salud Reproductivaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias de la saludes_PE
renati.author.dni20070504es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7866-5243es_PE
renati.advisor.dni09202397es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline021617es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorJauregui Francia, Filomeno Teodoroes_PE
renati.jurorMiraval Rojas, Edgar Jesuses_PE
renati.jurorTemoche Huertas, Abigailes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess