Fluctuación de saturación de oxígeno durante el tratamiento de restauraciones dentales del grupo etario 18 - 40 años, Clínica Odontológica Badillo S.A
Fecha
2019Autor
Quispe Peña, Dario Odilón
Asesor(es)
Alvítez Temoche, Daniel AugustoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo, tuvo como propósito analizar la fluctuación de oxígeno de los pacientes atendidos en la Clínica Odontológica Badillo S.A. sometidos a restauraciones dentales. La investigación es de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal donde se analizaron un total de 70 pacientes de un grupo etario de 18 a 40 años; los datos de saturación de oxígeno fueron tomados con el oxímetro durante todo el tiempo operatorio de la restauración y posteriormente se fragmento en 5 fases, el grado de ansiedad se analizó mediante la Escala de Ansiedad Dental de Corah. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS v.25 – Chi cuadrado determinando la relación de variables, obteniendo como resultado que existe una relación significativa entre la saturación de oxigeno con respecto a la ansiedad en las fases de preparación cavitaria, grabado ácido e inserción del sistema adhesivo. Así mismo, se obtuvo una relación significativa entre la ansiedad y el género, predominando mayor ansiedad en mujeres.
Se puede mencionar que el género masculino manifestó mejor oxigenación. De igual manera los pacientes del grupo etario 30-40 años manifestaron mayor ansiedad. Se evidencio 14 casos de hipoxia sin complicaciones sistémicas (9 mujeres y 5 varones). El valor más bajo de saturación de oxígeno corresponde a 92% y el mayor a 99%. En el presente estudio se concluyó que el género femenino es más susceptible a los cambios en fluctuación de saturación de oxígeno en relación a su estado emocional, siendo más representativos en la fase de preparación cavitaria, grabado ácido e inserción de sistema adhesivo. Así mismo las mujeres de 30-40 años
manifestaron ser más ansiosas. Por tal motivo el uso del oxímetro es un instrumento importante para prevenir y evitar emergencias médicas en caso de hiperventilación en la práctica odontológica.
Colecciones
- Odontología (Tesis) [306]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: