• Login
    Listar Química (Tesis) por título 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Ciencias Naturales y Matemática
    • Química (Tesis)
    • Listar Química (Tesis) por título
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Ciencias Naturales y Matemática
    • Química (Tesis)
    • Listar Química (Tesis) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Química (Tesis) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 4-23 de 26

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      •  Acceso restringido

        Desarrollo de un bioadhesivo tisular de quitosano O-C6 modificado con ácido glioxílico y dextrano: un aporte a la cicatrización de heridas de cirugía 

        Zevallos Mendoza, Erick Alexander (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        Los adhesivos tisulares han surgido como alternativa para unir tejidos, evitando la abertura de estos. La investigación propone obtener un adhesivo tisular con biopolímeros modificados: quitosano modificado con ácido ...

      •  Acceso abierto

        Desarrollo de un sensor electroanalítico de carbono vítreo modificado con quitosano y grafeno para detectar morina en muestras naturales 

        Bello Salinas, Mónica Pilar (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        La presente tesis tuvo como objetivo desarrollar un sensor electroanalítico de carbono vitreo modificado con grafeno y quitosano - grafeno que nos ayude a detectar y cuantificar morina (MR) usando una metodología sensible, ...

      •  Acceso abierto

        Determinación de bifenilos policlorados (pcbs) por cromatografía de gases en suelos aledaños a sub estaciones eléctricas de Chimbote, Chiclayo y Chincha 

        Vidalón Núñez, Marcela (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2016)
        En esta tesis se realizó una investigación para determinar y cuantificar la contaminación de suelos por Bifenilos Policlorados (PCBs) en los alrededores de sub estaciones eléctricas de las ciudades de Chiclayo, Chimbote y ...

      •  Acceso abierto

        Determinación de fitohormonas reguladoras de crecimiento en formulados fertilizantes por espectrofotometría ultravioleta, aplicando la técnica de derivadas 

        Vilca Vergaray, Antony (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        En la presente tesis se propone una metodología a través del uso de la espectrofotometría UV-Vis para la determinación de las hormonas ácido indol acético (AIA) y el ácido giberélico (AG) haciendo uso de las técnicas de ...

      •  Acceso abierto

        Determinación de fracciones de hidrocarburos por método gravimétrico en agua potable, natural y residual industrial 

        Ochoa Ascencios, Alexandra Hellen (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        En el proceso de extracción de petróleo se genera agua residual que contienen hidrocarburos, éste agua que está contaminada, requiere ser analizada para determinar el grado de contaminación. El objetivo principal de esta ...

      •  Acceso abierto

        Determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos de suelos del distrito de Manseriche región Loreto por cromatografía de gases 

        Cruz Aguilar, Roxy Sulema (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar las concentraciones de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos en suelos de la comunidad nativa de Nueva Alegría del Distrito de Manseriche, Región Loreto. La ...

      •  Acceso abierto

        Determinación de hidrocarburos ligeros en sedimentos y suelos del río chillón por cromatografía de gases 

        Loayza Rodríguez, Jorge Antonio (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        El objetivo de la investigación fue determinar la concentración de Hidrocarburos Ligeros en suelos y sedimentos, por Cromatografía de Gases en el Rio Chillón, para ello, fueron muestreados suelos y sedimentos en los meses ...

      •  Acceso abierto

        Determinación de β-caroteno en bráctea interna de la cynara scolymus (alcachofa) en harinas de pescado por cromatografía líquida 

        Asurza Parra, Jorge Luis (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018-10-24)
        En el presente trabajo se realizó la determinación y cuantificación de β-caroteno de la bráctea interna de la Cynara scolymus (alcachofa), donde se desarrolló un método de extracción con solventes hexano:acetona (4:6), y ...

      •  Acceso abierto

        Estudio del comportamiento coordinante del 1-naftaldehido isonicotinoil hidrazona hacia el pt(II) mediante métodos espectroscópicos y simulaciones computacionales 

        Chupayo Yauri, Oscar Enrique (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        Las acilhidrazonas muestran una amplia variedad de modos de coordinación con varios tipos de iones metálicos, donde las isomerías de conformación y configuración; además del número y el tipo de los sustituyentes del ...

      •  Acceso abierto

        Estudio teórico de la reacción de cicloadición de cis-butadieno y etileno sustituidos mediante la teoría del funcional de densidad 

        Bongiorno Espinoza, Bruno Gesú (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)
        En la presente tesis se determinaron computacionalmente las propiedades electrónicas de sistemas cis-butadienos y etilenos sustituidos que participan en la reacción Diels-Alder a partir de descriptores electrónicos: índice ...

      •  Acceso abierto

        Evaluacion de la calidad de agua de mar impactada por una empresa extractora de hidrocarburos 

        Castro Aguirre, Joel Eugenio (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        El presente trabajo tuvo como objeto de estudio el agua de mar ubicada en la zona costera en el norte del Perú el cual es impactada por una empresa extractora de hidrocarburos, para lo cual se caracterizó y evaluó los ...

      •  Acceso abierto

        Evaluación comparativa de la capacidad antioxidante del fruto liofilizado de solanum betaceum cav. (tomate de árbol) variedades rojo, amarillo y rojo-morado; y formulación de una crema antioxidante 

        Tito Pillaca, María Cinthya (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019-08-14)
        El objetivo de esta investigación fue comparar la capacidad antioxidante del fruto liofilizado de Solanum betaceum Cav. (Tomate de árbol) de las variedades rojo, amarillo, rojo-morado y formular una crema antioxidante a ...

      •  Acceso abierto

        Evaluación de la estabilidad química del fruto de Camu Camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) obtenido en un Deshidratador Dual 

        Turin Villegas, Helen Kristel (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        En este trabajo se evaluó el contenido de polifenoles totales mediante el método de Folin-Ciocalteu, también se evaluó el contenido de vitamina C que se realizó mediante titulación con 2,6 Diclorofenolindofenol, y el ...

      •  Acceso restringido

        Obtención de sulfato de hierro (II) heptahidratado y monohidratado partiendo de residuos de acero 

        Roque Mucha, David Alberto (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        El presente informe de suficiencia profesional tiene por objetivo obtener el sulfato de hierro (II) heptahidratado y sulfato ferroso monohidratado partiendo de virutas de acero. Actualmente en el mercado nacional de insumos ...

      •  Acceso abierto

        Obtención de un indicador natural ácido-base a partir del fruto punica granatum l.: un aporte para la sustitución de los indicadores sintéticos 

        Huarote Garcia, Emily Guissel (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        La investigación propone obtener un indicador natural ácido-base a partir del extracto de los arilos del fruto Punica granatum L. (granada) como opción de reemplazo a los indicadores sintéticos (Fenolftaleína). La acción ...

      •  Acceso abierto

        Optimización del proceso de adsorción de thorin en quitosano y preparación de un adsorbente secundario para remoción de cadmio (II) 

        Yipmantín Ojeda, Andrea Grazzia (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        Objetivo: En esta investigación se ha desarrollado un nuevo biosorbente conformado por Thorin (sal sódica del ácido 2-(2-hidroxi-3,6-disulfo-1-naftilazo) bencenarsónico) adsorbido e inmovilizado en quitosano, para la ...

      •  Acceso abierto

        Patentabilidad de las investigaciones en el área de la química 

        Villa Oliva, Rosa Ana Maria (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        El profesional en química tiene como uno de sus campos de trabajo, el área de las Patentes donde se desarrolla como asesor, evaluador y promotor de las invenciones del área de las ciencias naturales. La presente invención, ...

      •  Acceso abierto

        Síntesis de biopolímeros conductores a base de depósitos de derivados de furfural en geles de pectina 

        Villacrés Muñoz, Nelson Adrián (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        La investigación propuso el desarrollo de nuevos biopolímeros conductores utilizando un polisacárido natural (pectina) como reactivo de partida, para la elaboración de plásticos con propiedades eléctricas. La síntesis de ...

      •  Acceso abierto

        Síntesis verde de nanopartículas de Ag° a partir de metabolismo del frito de solanum grandiflorum Ruiz & Pav. 

        Pino Olivera, Laura Steffany (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        El estudio presentado llevó a cabo la síntesis de nanopartículas de plata (NP-Ag), mediante una alternativa ambientalmente amigable empleando extractos del fruto de Solanum grandiflorum Ruiz & Pav., los cuales son ...

      •  Acceso abierto

        Tratamiento de aguas industriales con quitosano obtenido a partir de la caparazón de cangrejo 

        Liza Manihuari, Emanuel Luis (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019-09-13)
        El informe constituye parte de la experiencia profesional en mi carrera, en la cual evalué la eficiencia del quitosano extraído a partir de la caparazón del cangrejo para la clarificación de aguas industriales de la empresa ...


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
        • Sugerencias
         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        Indexado en


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
        • Sugerencias