Satisfacción laboral y el compromiso organizacional de los colaboradores en una empresa de seguridad privada en Lima metropolitana
Fecha
2019-10-17Autor
Gómez Patricio, Gabriela Lízbel
Asesor(es)
Díaz Hamada, Luis AlbertoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación de tipo descriptiva comparativa correlacional tuvo como objetivo determinar los niveles de los factores y las dimensiones de la satisfacción laboral y el compromiso organizacional en los colaboradores y relacionar estas dos variables para compararlas según grupos etareos, grado de instrucción y sus niveles respectivos de las variables de estudio. Para el logro de dichos objetivos se aplicaron las escalas de Satisfacción Laboral de Avilés, García & González (2002) y de compromiso organizacional de Meyer & Allen (1991) a una muestra de 147 colaboradores de una empresa de seguridad privada de Lima Metropolitana. Los resultados se procesaron a través del paquete estadístico SPSS versión 22.0 en español y se concluyó: 1. La escala de Satisfacción Laboral obtuvo una validez de constructo de 0.983 y confiabilidad Alpha de 0.994 y la escala de Compromiso Organizacional obtuvo una validez de constructo de 0.984 y una confiabilidad Alpha de 0.980; 2. En los niveles de la escala de satisfacción laboral, el 31.9% presentan insatisfacción laboral. En el perfil las dimensiones que presentan mayores porcentajes de insatisfacción son: interacción (75.6%), supervisión (66%), Reglas y políticas de la empresa (63.3%), Salario (61.2%), condiciones físicas del lugar de trabajo (53.1%) y la dimensión reconocimiento (48.9%). En el factor motivacional, el 41.5% presentan insatisfacción. En el factor higiene, el 67.4% presentan insatisfacción; 3. En los niveles de compromiso afectivo el 13.6 % está por debajo del promedio; En compromiso continuo el 24.4 % está por debajo del promedio; En compromiso normativo el 24.4 % está por debajo del promedio. En compromiso organizacional, el 28.5 % está por debajo del promedio; el 28.5% presentan un nivel promedio y el 42.8% presentan un nivel de superior al promedio. En el perfil de los no comprometidos se distribuyen en las dimensiones compromiso continuo y compromiso normativo con un 53.7% y en la dimensión compromiso afectivo con un 41.5%. 4. Existe una relación alta y positiva entre Satisfacción Laboral con Compromiso Organizacional (r = 0.993; p <0.001). 5. Existen diferencias significativas en los promedios de satisfacción laboral (dimensiones y factores) según grupos etáreos, nivel educativo y niveles de compromiso organizacional, donde a mayor edad, nivel educativo y nivel de compromiso es mayor el promedio de satisfacción laboral. 6. Existen diferencias en los promedios de compromiso organizacional y sus dimensiones según grupos etáreos, nivel educativo y niveles de satisfacción laboral, donde a mayor edad, nivel educativo y nivel de satisfacción laboral es mayor el promedio de compromiso organizacional.
Colecciones
- Psicología (Tesis) [415]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: