Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁngeles Lazo, Ana Maríaes_PE
dc.contributor.authorCruzado Paredes, Naim Jhones_PE
dc.date.accessioned2019-12-27T16:40:01Z
dc.date.available2019-12-27T16:40:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3886
dc.description.abstractLa presente tesis consiste en realizar la Implementación de un sistema SCADA mediante el modelo negocio Cloud Computing para mejorar el servicio de monitoreo y control remoto de una planta de tratamiento agua potable en Lima Norte, en el que se pretende obtener mayor disponibilidad del sistema SCADA con el fin de aumentar la productividad con los procesos de captación, producción y su distribución a los reservorios de Lima Norte. La metodología para el estudio de dichos procesos emplea, en primer término, un diagnóstico de la situación actual con la finalidad de identificar los problemas e incidencias ocurridos con el sistema SCADA y por consiguiente conocer sus causas y orígenes. Estas causas se transformaron en oportunidades de mejora, de las cuales permitieron determinar el grado de eficiencia con el modelo de negocio Cloud Computing en el que se demostró a través de los tiempos medios de falla, tiempo medios de reparación. Por consiguiente se logró determinar el grado de satisfacción con el cliente desarrollando una encuesta de calidad y el horario de abastecimiento de agua potable para la población de lima norte. En el Diagnostico se identificó que la empresa SEDAPAL, tenía dificultades con el sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) en la captación, producción y distribución de agua potable que son monitoreados, controlados y supervisados desde un Centro de Control. La planta Huachipa carece de capacidad en la gestión de servicios informáticos y la gestión de TI, se han presentado problemas de lentitud, caídas, fallas, indisponibilidad al sistema SCADA, incapacidad de respuesta a las incidencias, descontrol del inventario de equipos, costo por licenciamiento, energía por lo cual se planteó implementar un sistema SCADA mediante el modelo de negocio cloud computing como solución a los mismos. Como resultado se obtuvo una reducción de tiempo entre los años 2015, 2016 y 2017 permitiendo mejorar el Tiempo Medio entre Fallas con un tiempo de 2.52 horas al 0.94 horas, así mismo se logró con el Tiempo Medio para Reparar al sistema SCADA de 6.62 horas al 0.04 horas, y el porcentaje de disponibilidad del sistema SCADA en la nube se logró de 90.75 % a 99.97%. Se Determinó el grado de satisfacción con el cliente con la implementación de una encuesta de servicios del abastecimiento de agua potable que se brinda a Lima Norte, considerando una muestra de 100 clientes domésticos con conexión, como resultado pudimos obtener un porcentaje de 5% muy insatisfecho, 10% insatisfecho, 20% Indiferente, 30% Satisfecho, 35% Muy Satisfecho de un total del 100%. De igual manera se logró medir las características del agua potable (Presión, olor, sabor y color) como resultado pudimos obtener un porcentaje de 11% muy insatisfecho, 10% insatisfecho, 15% Indiferente, 20% Satisfecho, 44% Muy Satisfecho de un total del 100%. El impacto de la nube en los modelos de utilización de TI, aporta valor a la comunidad en general y nos permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo demanda en red a un conjunto compartido de recursos de computación que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un esfuerzo de gestión reducido o interacción mínima con el proveedor del servicio y tener una mejor visión de nuevos objetivos de negocio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSistema SCADAes_PE
dc.subjectCloud Computinges_PE
dc.subjectProcesoes_PE
dc.subjectBocatomaes_PE
dc.subjectPlanta de Tratamiento de Agua Potablees_PE
dc.subjectRamal Nortees_PE
dc.subjectReservorioses_PE
dc.subjectServicioes_PE
dc.titleImplementación de un sistema SCADA en la nube para mejorar el servicio de monitoreo y control remoto de una planta de tratamiento agua potable en Lima Norte 2015 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniería, Arquitectura y Ciencias Básicases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial con menciona en Gestión de Operaciones y Productividades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeIngenieríaes_PE
renati.author.dni44542847es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1815-6700es_PE
renati.advisor.dni06178601es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline731527es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorEsparza Silva, Robertoes_PE
renati.jurorLezama Gonzales, Pedro Martines_PE
renati.jurorFlores Vidal, Higinio Exequieles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess