Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNovoa Uribe, Carloses_PE
dc.contributor.authorCanales Ortiz, Oscar Pedroes_PE
dc.date.accessioned2019-11-05T14:38:32Z
dc.date.available2019-11-05T14:38:32Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3698
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como foco de atención los cambios en las políticas y estimaciones contables en que se ven inmersas las empresas antes indicadas al presentar y adoptar normas financieras. El problema se plantea de la siguiente pregunta: ¿Cómo influyen las Normas Internacionales de la Información Financiera en la aplicación de las políticas y estimaciones contables en las empresas industriales de Lima Metropolitana? Dicho cuestionamiento involucra la necesidad de determinar el grado de influencia de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en las políticas y estimaciones contables propias de cada una de las empresas industriales de Lima Metropolitana. Frente a la problemática se formula la siguiente hipótesis a fin de proponer una solución: Las NIIF influyen en grado estadísticamente significativo en la aplicación de políticas y estimaciones contables en las empresas industriales de Lima Metropolitana. Sin duda que el cumplimiento razonable de las NIIF podrá facilitar la determinación y posterior aplicación de políticas y estimaciones contables para cada uno de los elementos contables como el activo, pasivo, ingresos y gastos de las empresas industriales de Lima Metropolitana. Esta investigación se ha trabajado de acuerdo al siguiente objetivo: Determinar la influencia de las NIIF en la aplicación de políticas y estimaciones contables en las empresas industriales de Lima Metropolitana. La investigación desarrollada es de tipo aplicada; del nivel descriptivo-explicativo; además se utilizó los métodos descriptivo e inductivo. En adición a lo antes, el diseño trabajado es el no experimental. La población estuvo conformada por 135 profesionales que están a cargo de la Gerencia General, del área de finanzas y/o de especialización contable en empresas industriales; y la muestra estuvo compuesta por 100 especialistas de las áreas antes indicadas. El muestreo aplicado es el tipo probabilístico. La participación de dichos profesionales ha sido vital en el desarrollo del trabajo de campo a fin de darle el carácter científico a la investigación realizada. Las técnicas que se utilizaron para la recolección de datos fueron las encuestas. El instrumento desarrollado y aplicado fue el cuestionario. Las técnicas de análisis de información se detallan a continuación: análisis documentario, investigación, conciliación o concordancia de datos, tabulación, comprensión y entendimiento de gráficos. La aplicación de técnicas de procesamiento de datos consistió en el ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Microsoft Excel y del proceso estadístico informático de la información con SPSS. El resultado más relevante e impactante es que el 83% de los encuestados acepta que las NIIF influyen en grado estadísticamente significativo en la aplicación de políticas y estimaciones contables en las empresas industriales de Lima Metropolitana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectLas NIIFes_PE
dc.titleNormas internacionales de información financiera y su impacto en las modificaciones de políticas y estimaciones contables en empresas industrialeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameCiencias de la Empresaes_PE
thesis.degree.disciplineAuditoria Contable y Financieraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias Socialeses_PE
renati.author.dni42390653es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4117-5232es_PE
renati.advisor.dni09620993es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline411047es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorBarrueto Pérez, María Teresaes_PE
renati.jurorAnton de los Santos, Pedro Juanes_PE
renati.jurorParedes Soria, Alejandroes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess