Efectos de un programa de habilidades sociales y expresion corporal sobre el ajuste de conducta en niños de San Juan de Lurigancho
Date
2019Author
Quispe Torres, Olivia Zaret
Advisor(s)
Córdova Gonzáles, Luis AlbertoMetadata
Show full item recordAbstract
Una intervención en habilidades sociales y expresión corporal en la infancia podrían ser estrategias adecuadas para disminuir la conducta disruptiva en las escuelas. En la presente intervención participaron 10 niños y niñas entre los 6 y 11 años de un asentamiento humano de San Juan de Lurigancho, expuestos a factores de riesgo como pobreza, hacinamiento, delincuencia y drogas. El tipo de investigación fue causal-experimental, el diseño pre-experimental y utilicé la escala del comportamiento Burks para medir antes y después de las 12 sesiones del programa. Se encontró un aumento de 10% al 20% de niños con buen ajuste de conducta después de la intervención, evidenciado más en las niñas; asimismo, variaron ligeramente los componentes descontrol emotivo significativo (de 40% a 10%), atención pobre significativa (de 50% a 30%) y conducta hiperactiva significativa (de 50 a 30%); la atención pobre disminuyó discretamente en el sexo femenino; mientras que en los varones, el descontrol emotivo disminuye. Por los resultados, sugiero realizar intervenciones grupales que ayuden en la competencia social y la libre expresión artística con el fin de expresar y mejorar el comportamiento en los niños
Collections
The following license files are associated with this item: