Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMayhuasca Guerra, Jorge Víctores_PE
dc.contributor.authorCifuentes de los Ríos, Eduardo Martínes_PE
dc.date.accessioned2019-04-25T15:25:48Z
dc.date.available2019-04-25T15:25:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3097
dc.description.abstractEn este proyecto de Tesis, se ha podido comprobar que el uso de la filosofía Lean específicamente Lean Manufacturing y sus herramientas, han permitido mejorar los Procesos Productivos de la empresa de fundiciones “Aleaciones Técnicas Especiales SAC”, y así mejorar sustancialmente la calidad de los productos fundidos en sus diferentes aleaciones. Muchas de las empresas del sector metalmecánica, como mucha empresas nacionales, son muy tradicionalistas en sus procesos, y no solo en muchos casos, estas empresas son empresas familiares, y la forma de fabricación las heredan de padres a hijos; sus maquinarias, equipos y herramientas, llegando a altos niveles de obsolescencia, y pocos se proponen en invertir no solo en tecnología sino en capacitaciones que les permitan interiorizar nuevas filosofías que son necesarios para llegar a subsistir en un mercado tan competitivo y ser parte de la globalización. La mejora de los Procesos Productivos con Lean Manufacturing con esta nueva filosofía permite modificar la cultura organizacional, de la empresa, ya que todos los colaboradores son conscientes que son parte importante de los procesos y sobre todo de la calidad de los productos. Esta mejora de los productos, permitirá que estos más fiables (fidelización de los clientes), se tendrá una rápida respuesta a los requerimientos de sus clientes y les dará la seguridad que los productos en mención cumplen con las especificaciones técnicas exigidas por los clientes. En forma adicional, permitirá, tener un mejor posicionamiento en el mercado, la marca ALTES SAC, se irá conociendo cada día más dentro del sector metalmecánica y sus precios serán cada vez más competitivos. En el primer capítulo se ha incluido investigaciones de éxito gracias al Lean Manufacturing y la mejora de la calidad en los procesos productivos; así mismo se ha planteado el problema de acuerdo a las dos variables respectivas (Procesos productivos con Lean Manufacturing y la Calidad de los productos terminados), los objetivos, su justificación en sus tres aspectos, el alcance de la investigación como también sus limitaciones y por último la definición de las variables. Asimismo, en el segundo capítulo se ha recogido las teorías generales, las bases teóricas, el marco conceptual y por último especificado la Hipótesis General y específicas. En cuanto al tercer capítulo se ha determinado tipo y diseño de investigación; así como la estrategia de la prueba de hipótesis, el estudio tipo censal y el análisis de los datos, que responden a una encuesta llamado “Cuestionario para un Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001-2008”. El cuarto capítulo está ligada directamente a la contrastación de la hipótesis y el análisis del mismo, de acuerdo a las variables correspondientes. En el último capítulo, se ha demostrado la mejora de la calidad de los productos terminados después de la implementación de las herramientas Lean Manufacturing que se eligieron por las características de proyecto de investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectProceso Productivoes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectLean Thinkinges_PE
dc.subjectLean Manufacturinges_PE
dc.titleProcesos productivos con Lean Manufacturing para la calidad de los productos terminados en la Empresa de Fundición Aleaciones Técnicas Especiales SACes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniería, Arquitectura y Ciencias Básicases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniera Industrial con mención en Gestión de Operaciones y Productividades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de PosGrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeIngeniería y Tecnologiaes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6465-4738es_PE
renati.advisor.dni07283032es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline722177es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess