Bienestar psicológico y autoeficacia en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Metropolitana
Fecha
2019Autor
Tomateo Contreras, René
Asesor(es)
Pinto Herrera, FloritaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el bienestar psicológico y la autoeficacia general en adolescentes. La muestra estuvo conformada por 170 adolescentes, estudiantes de una institución educativa de Lima Metropolitana, cuyas edades comprendían entre los 14 y 18 años y cursaban el cuarto y quinto año de educación secundaria. Asimismo el estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, comparativo y correlacional. En relación a los instrumentos, se empleó la escala de bienestar psicológico para adolecentes (BIEPS-J; Casullo y Castro, 2000) y la escala de autoeficacia general (EAG; Baessler y Schwarzer, 1996). Los hallazgos mostraron un relación significativa y moderada entre las variables de estudio (r =.522), así como un nivel promedio de bienestar psicológico y autoeficacia general en la mayoría de los adolescentes, por otro lado no se hallaron diferencias significativas de bienestar psicológico y autoeficacia según el sexo y año de estudios de los participantes.