Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores asociados a la diabetes gestacional. Servicio de obstetricia del hospital nacional docente madre niño “San Bartolomé”. Lima, 2017
dc.contributor.advisor | Candela Ayllón, Víctor Eduardo | es_PE |
dc.contributor.author | Vivanco Sánchez, Eva Emilia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T17:24:40Z | |
dc.date.available | 2019-01-29T17:24:40Z | |
dc.date.issued | 2018-11-08 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2639 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los predictores de riesgo asociados a la Diabetes Gestacional en pacientes que acuden al servicio de obstetricia del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” de Lima en el año 2017. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo retrospectivo, de tipo descriptivo a nivel explicativo, de corte trasversal – casos y controles. Se empleó un instrumento ad hoc estructurado en tres factores (Personales, Gineco-obstétricos y Hábitos nocivos). Se llevó a cabo en 36 Casos (gestantes con diabetes gestacional) y 72 Controles (gestantes saludables). Resultados: La presencia de diabetes mellitus gestacional tiende a asociarse significativamente con madres mayores de 35 años de edad, tienen estudios básicos, son multíparas y las que han tenido abortos espontáneos (p≤0.05); por otro lado, el riesgo para la presencia de diabetes gestacional es 8 veces más si la gestante tiene antecedentes de diabetes, independiente a la gestación [OR:7.667 / IC(1.928-30.484)], 6 veces más si tuvo diabetes mellitus gestacional en el embarazo anterior [OR:5.667 / IC(1.608-19.964)], 6 veces más si tiene antecedentes familiares (1er grado) [OR:5.640 / IC(2.300-13.830)], 4 veces más si tiene hábitos de beber alcohol [OR:3.631 / IC(1.490-8.845)], 3 veces más si la madre tiene obesidad [OR:3.250 IC(1.409-7.495)]. Conclusión: En líneas generales, las gestantes que están más propensas a desarrollar diabetes mellitus gestacional, son las que tienen más de 35 años, las que cuentan con estudios hasta quinto de secundaria, y las que han tenido de 2 a 4 hijos; asimismo, las que tienen alto riesgo significativo para que presenten diabetes gestacional son las que tienen antecedentes familiares (de primer grado) y por último, las madres que tienen como hábito la ingesta de alcohol. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Diabetes Mellitus gestacional | es_PE |
dc.subject | predictores de riesgo significativo | es_PE |
dc.title | Factores asociados a la diabetes gestacional. Servicio de obstetricia del hospital nacional docente madre niño “San Bartolomé”. Lima, 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | Ciencias de la salud | es_PE |
renati.author.dni | 08320962 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0798-1115 | es_PE |
renati.advisor.dni | 15382082 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 021047 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Miraval Rojas, Edgar Jesus | es_PE |
renati.juror | Gárate Salazar, Arturo | es_PE |
renati.juror | Temoche Huertas, Abigail | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |