• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la salud (Maestría)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la salud (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores asociados a la diabetes gestacional. Servicio de obstetricia del hospital nacional docente madre niño “San Bartolomé”. Lima, 2017

    Author
    Vivanco Sánchez, Eva Emilia
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_VIVANCO_SÁNCHEZ_EVA_EMILIA_MAESTRIA_2018.pdf (18.61Mb)
    Date
    2018-11-08
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Determinar los predictores de riesgo asociados a la Diabetes Gestacional en pacientes que acuden al servicio de obstetricia del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” de Lima en el año 2017. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo retrospectivo, de tipo descriptivo a nivel explicativo, de corte trasversal – casos y controles. Se empleó un instrumento ad hoc estructurado en tres factores (Personales, Gineco-obstétricos y Hábitos nocivos). Se llevó a cabo en 36 Casos (gestantes con diabetes gestacional) y 72 Controles (gestantes saludables). Resultados: La presencia de diabetes mellitus gestacional tiende a asociarse significativamente con madres mayores de 35 años de edad, tienen estudios básicos, son multíparas y las que han tenido abortos espontáneos (p≤0.05); por otro lado, el riesgo para la presencia de diabetes gestacional es 8 veces más si la gestante tiene antecedentes de diabetes, independiente a la gestación [OR:7.667 / IC(1.928-30.484)], 6 veces más si tuvo diabetes mellitus gestacional en el embarazo anterior [OR:5.667 / IC(1.608-19.964)], 6 veces más si tiene antecedentes familiares (1er grado) [OR:5.640 / IC(2.300-13.830)], 4 veces más si tiene hábitos de beber alcohol [OR:3.631 / IC(1.490-8.845)], 3 veces más si la madre tiene obesidad [OR:3.250 IC(1.409-7.495)]. Conclusión: En líneas generales, las gestantes que están más propensas a desarrollar diabetes mellitus gestacional, son las que tienen más de 35 años, las que cuentan con estudios hasta quinto de secundaria, y las que han tenido de 2 a 4 hijos; asimismo, las que tienen alto riesgo significativo para que presenten diabetes gestacional son las que tienen antecedentes familiares (de primer grado) y por último, las madres que tienen como hábito la ingesta de alcohol.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2639
    Collections
    • Ciencias de la salud (Maestría) [251]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación