Propiedades psicométricas del cuestionario exposición a la violencia en estudiantes de secundaria de I. E. público del distrito de Independencia
Fecha
2018Autor
Moreano Cuellar, Nérida
Asesor(es)
Aguirre Morales, Marivel TeresaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación muestra el proceso de adaptación psicométrico del cuestionario Exposición a la violencia (CEV) que mide la observación y victimización de la violencia en los contextos: casa, colegio, vecindario y televisión. Se trabajó con un total 633 adolescentes, de 12 a 16 años de edad, ambos sexos, de dos instituciones educativas de nivel secundario del distrito de Independencia. Se procedió a realizar el análisis ítems test, el cual reportó índices de discriminación superiores a 0.20, oscilando entre un mínimo (0.298) y un máximo de (0.480). Se realizó también análisis factorial exploratorio a fin de analizar la validez de constructo, donde se hallaron 4 factores: el factor casa y colegio coincidió con los autores originales, para no alterar la estructura del instrumento fue conveniente modificar los nombres a los factores vecindario y televisión por: Tv vecindario- observación y víctima de violencia callejera, explicando así el 51.936% de la varianza total. Además, se obtuvo el coeficiente alfa de Cronbach a través de consistencia interna para las sub dimensiones, dimensiones y la escala (0.82). Finalmente se elaboró baremos percentilares y normas de interpretación.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: