Mostrar el registro sencillo del ítem
Creación de una organización multisectorial para el desarrollo integral sostenible de Cajamarca al año 2014
dc.contributor.advisor | Cumpén Vidaurre, Roberto | es_PE |
dc.contributor.author | Sánchez Urbina, Enrique Oswaldo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-06-28T16:31:49Z | |
dc.date.available | 2018-06-28T16:31:49Z | |
dc.date.issued | 2018-05-16 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2118 | |
dc.description.abstract | La presente investigación busca resolver de qué manera una organización multisectorial contribuye al desarrollo integral sustentable de Cajamarca en el presente y en el futuro. Para tal efecto se aplicó el diseño no experimentado, longitudinal y de tendencias, analizando las variables organización multisectorial y desarrollo integral sustentable. Se plantea como objetivo general demostrar que la creación de una organización multisectorial conformada por las universidades, los colegios profesionales, las empresas privadas y las empresas del sector público de Cajamarca garantizan un desarrollo integral sostenible de Cajamarca en el presente y futuro, es por ello que la investigación está basada en el cuestionario aplicado a los representantes de Las universidades, colegios profesionales, empresas privadas y empresas estatales, quienes fundamentan y respaldan nuestro objetivo general. Para el desarrollo del presente trabajo se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario el cual fue aplicado a todos los representantes de las instituciones seleccionadas. Al realizar el análisis se pudo establecer que las diversas instituciones y sectores existentes en Cajamarca, no se preocupan por el desarrollo integral sustentable de Cajamarca para el presente y menos para el futuro; se pudo establecer que estas instituciones no interactúan entre si sobre este tema u otros; sin embargo todos los representantes encuestados están de acuerdo en conformar una organización multisectorial para el desarrollo integral sustentable de Cajamarca. Por tanto la creación de esta organización es de imperiosa necesidad y aseguraría superar la situación que actualmente ostenta Cajamarca, ser la región con mayor índice de pobreza en el país, contribuyendo al desarrollo integral sustentable de Cajamarca para el presente y futuro. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Organización Multisectorial | es_PE |
dc.subject | Desarrollo Integral Sustentable | es_PE |
dc.title | Creación de una organización multisectorial para el desarrollo integral sostenible de Cajamarca al año 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | Ciencias sociales | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7608-1124 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06077341 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 411058 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |