• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la salud (Maestría)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la salud (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procrastinación e inteligencia emocional en jóvenes con y sin empleo. Distrito de Lima, 2017

    Author
    Franco Guanilo, Roxana Lorena
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_Franco_Guanilo_Roxana_Lorena_Maestria_2018.pdf (28.76Mb)
    Date
    2018
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación se desarrolló entorno a la relación de la inteligencia emocional (IE) y la procrastinación (PCR) en jóvenes con y sin empleo del distrito de Lima; de dicha finalidad se pretende conocer el comportamiento de ambas variables por separado, y compararlas según sexo y edad. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-comparativo y correlacional; con diseño no experimental de corte transversal. Se empleó la escala de Procrastinación General y académica de Busco (1998) y el EQ-I BarOn Emotional Quotient Inventory. Entre los resultados más resaltantes se tiene una correlación muy significativa e inversa entre la IE y la PCR general y académica (p = 0.000). Los que no tienen empleo presentan nivel medio-bajo en IE y en dimensiones estado de ánimo, adaptabilidad e intrapersonal; tanto los que tienen empleo como los que no, tienden a manejar situaciones interpersonales y afrontan el estrés en nivel alto. Los que no tiene empleo, presentan nivel alto de procrastinación. Los hombres con empleo puntúan más en IE y adaptabilidad; las mujeres en IE, en adaptabilidad, en manejo de estrés y estado de ánimo. Los que tienen hasta 25 años y tienen empleo, puntúan más en IE, en adaptabilidad y manejo de estrés. Tanto hombres como mujeres y, los que tienen hasta 25 años y que no tienen empleo, procrastinan más comparados con los que tienen empleo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1971
    Collections
    • Ciencias de la salud (Maestría) [259]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación