Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes Zacarias, Victor
dc.contributor.authorSilvestre Bautista, Jhosep Jesus
dc.date.accessioned2018-03-26T21:10:55Z
dc.date.available2018-03-26T21:10:55Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/1759
dc.description.abstractLa preeclampsia es una de las principales causas de mortalidad materna y morbimortalidad perinatal, por lo que muchas veces se indica parto por cesárea como medida de emergencia. Objetivo: Determinar la prevalencia de pre eclampsias que terminaron en cesárea en gestantes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre el periodo de enero – junio 2017. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo. El estudio tuvo como fuente de datos el libro de reporte operatorio del servicio de ginecología obstetricia, el cual se analizó 774 reportes operatorios de cesárea dentro del periodo de enero – junio del 2017 en el HNAL, y que 59 de ellos cumplían con los criterios inclusión. Resultados: La prevalencia de gestantes con el diagnostico de preeclampsia que terminaron en cesárea dentro del periodo de enero – junio del 2017 en el HNAL, fue de 7,6% por cada 100 personas. Solo el 3,4% (2 casos de óbito) representan la muerte perinatal provocada por preeclampsia. La frecuencia de la preeclampsia con criterios de severidad fue del 54,1% del total de la población estudiada. La edad avanzada materna represento el 31,1% en relación a la población de estudio con el diagnostico de trastorno hipertensivo del embarazo. El estudio obtuvo que el 59,5% representa a las gestantes sin cesárea previa y 40,5% las que si tenían cesárea anterior de la población estudiada. El estudio encontró que 83.1% de los recién nacidos, provenientes de la población con el diagnostico de trastorno hipertensivo del embarazo que terminaron cesárea, tenían un adecuado peso al nacer. Conclusiones: 7 u 8 personas que se operaron por cesárea cada 100 personas, son debido a preeclampsia, dentro del periodo de enero – junio del 2017 en el HNAL.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.subjectCesáreaes_PE
dc.titlePrevalencia de Preeclampsia que terminaron en cesárea en gestantes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre el periodo de Enero – Junio 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
thesis.degree.programFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias de la saludes_PE
renati.advisor.dni08083260es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem