• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Grado de conocimiento y actitudes sobre el ruido y sus efectos nocivos en la salud en estudiantes de un Instituto Privado de Lima

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Chiriboga_Arias_Enzo_Titulo_Profesional_2018.pdf (18.55Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Chiriboga Arias, Enzo
    Asesor(es)
    López Gabriel, Wilfredo Gerardo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivo: Valorar el grado de conocimiento sobre el ruido y sus efectos nocivos en la salud que poseen los estudiantes del Instituto Arzobispo Loayza y determinar si éste influye sobre las actitudes en su salud auditiva. Métodos: Estudio tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, realizado durante el mes de diciembre en estudiantes del Instituto Arzobispo Loayza, la muestra fue de 97 participantes. La recolección de datos se obtuvo mediante la aplicación de dos instrumentos; un cuestionario para medir la actitud frente a los cuidados de la salud auditiva, y una prueba para evaluar el grado de conocimiento sobre el ruido. Resultados: El 76.3% obtuvo regular grado de conocimiento. El 82.5% mostró regular nivel de preocupación respecto a la salud auditiva; asimismo, el 80.4% solo “a veces” realizaba acciones para cuidarla, mientras que el 15.5% “nunca” lo hacía. El 86.6% estaría “poco” o “algo” predispuesto y solo el 2.1% “muy” predispuesto por participar en actividades destinadas a disminuir el ruido. El 11.3% no participaría en actividades para su disminución. Conclusiones: Se identificó que los estudiantes del Instituto Arzobispo Loayza poseen un mal grado de conocimiento acerca del ruido, ya que solo el 17.5% alcanzó notas aprobatorias. No se encontró asociación entre el grado de conocimiento y preocupación por la salud auditiva, así como tampoco con la realización de acciones para el cuidado de ésta. A través del ajuste estadístico, se halló correlación entre el grado de conocimiento y predisposición por participar en actividades para disminuir el ruido; es decir, las personas con un buen grado de conocimiento estarían más predispuestas por participar.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1694
    Materias
    Ruido
    Grado de conocimiento
    Actitudes
    Salud auditiva
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias