Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVentura Guevara, Luis Leónidases_PE
dc.contributor.authorMontoya Figueroa, Sonia Medalyes_PE
dc.date.accessioned2017-10-12T22:59:21Z
dc.date.available2017-10-12T22:59:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/1455
dc.description.abstractLa normalización internacional está dirigida y coordinada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), el cual ha desarrollado Normas Internacionales ISO para garantizar que los productos y servicios sean seguros, fiables y de buena calidad. Para las empresas constituyen herramientas estratégicas que reducen los costos mediante la minimización de residuos y los errores y aumenta la productividad, nivelar el campo de juego para los países en desarrollo y facilitar el comercio mundial libre y justo. Para los productos lácteos fluidos se cuenta con la ISO/TS 22002-1: 2009 que contiene requisitos específicos para la fabricación de alimentos y la ISO 22005: 2007 correspondiente a la trazabilidad en la cadena de piensos y alimentos. Así El Codex Alimentarius fue establecido por la FAO y la Organización Mundial de la Salud para elaborar normas alimentarias internacionales armonizadas que protejan la salud de los consumidores y fomenten prácticas leales en el comercio de los alimentos. Para la leche y productos lácteos existen normas específicas y aprobadas por las comisiones como la Norma general del codex para uso de términos lecheros (CODEX STAN 206-1999). La Trazabilidad es un proceso que se genera en Europa para contribuir a la seguridad alimentaria el cual consiste en la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia destinada a ser incorporada en alimento o pienso o con probabilidad de serlo. Para los productos lácteos fluidos se desarrollan en seis procedimientos: Criterios para establecer el lote, trazabilidad en recepción, trazabilidad en proceso, trazabilidad en expedición, auditorias del sistema de gestión de trazabilidad y gestión de alerta y crisis alimentaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.subjectNormalizaciónes_PE
dc.subjectTrazabilidades_PE
dc.subjectLechees_PE
dc.titleNormas, normalización y trazabilidad de los alimentos lácteos fluidoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Alimentarioes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Alimentariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuiculturaes_PE
thesis.degree.programFacultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
renati.author.dni45225969es_PE
renati.advisor.dni06179052es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.discipline721036es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess