Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de dos casos psicológicos: maltrato a la mujer, maltrato infantil
dc.contributor.author | Vilela Castro, Pedro Miguel | |
dc.date.accessioned | 2017-01-12T10:13:47Z | |
dc.date.available | 2017-01-12T10:13:47Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | T/447 | |
dc.identifier.other | PSI_082490009412 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1259 | |
dc.description.abstract | Se presentan dos casos psicológicos, los dos relacionados entre sí y que se presentan con frecuencia en muchísimos hogares, lo que ha obligado a la intervención del Estado a través de numerosas instituciones. El primer caso está referido a una señora de 38 años, quien llega desde la posta con un diagnóstico de ansiedad debido al frecuente maltrato físico y psicológico a que viene siendo sometida por el esposo, lo que viene ocurriendo desde que eran enamorados. Se desarrolló la historia psicológica, se aplicaron pruebas psicológicas para el respectivo diagnóstico y se analizó detalladamente el problema. Luego, con la ayuda de la señora Susana, la paciente, así como con el esposo, se hizo el plan psicoterapéutico, utilizándose la terapia cognitivo conductual y otros soportes de apoyo para disminuir el maltrato y luego empezar a trabajar para el tratamiento de la ansiedad; los resultados fueron favorables. El segundo caso está referido a un niño de 12 años que llega con diagnóstico de depresión como consecuencia de maltrato infantil, que según el niño y la madre, ha ocurrido desde siempre por parte del padre,. Se desarrolló la historia psicológica. Se aplicaron pruebas psicológicas para el respectivo diagnóstico y se analizó detalladamente el problema. Luego, con la ayuda de la madre y el compromiso del padre, se elaboró el plan psicoterapéutico, habiéndose utilizado, igual que en el caso anterior, la terapia cognitivo conductual, para disminuir el maltrato y luego empezar con el tratamiento de la depresión; los resultados fueron favorables. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Estudio | es_PE |
dc.subject | Casos | es_PE |
dc.subject | Psicológicos | es_PE |
dc.subject | Maltrato | es_PE |
dc.subject | Mujer | es_PE |
dc.subject | Maltrato | es_PE |
dc.subject | Infantil | es_PE |
dc.title | Estudio de dos casos psicológicos: maltrato a la mujer, maltrato infantil | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología | es_PE |
thesis.degree.program | Facultad de Psicología - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología (Tesis) [415]