Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMora Ramirez, Rafael Félixes_PE
dc.contributor.authorAnaya Chuñocca, Robert Jhayroes_PE
dc.date.accessioned2025-11-03T15:44:21Z
dc.date.available2025-11-03T15:44:21Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11368
dc.description.abstractEn la presente investigación se analizó la influencia de los principios existencialistas en la manera de construir y desarrollar la logoterapia, centrándose en las relaciones teóricas que se dan entre las ideas de Viktor Frankl y los diversos tópicos planteados en la corriente Existencialista. El estudio muestra la pregunta fundamental de cómo el Existencialismo presenta la base sobre la cual se desarrollan los principios filosóficos de la logoterapia en la obra de Frankl. Dicha investigación fundamenta la pertinencia de indagar la relación entre existencialismo y logoterapia en la necesidad de comprender la relación existente entre ambas áreas del saber, los temas centrales en la lógica del entendimiento para entender la experiencia humana. La idea principal defiende que el existencialismo consiste en la base o raíz que fundamenta el desarrollo de la logoterapia en el momento en que enfatiza la búsqueda de sentido, la libertad y la responsabilidad, elementos claves en la experiencia humana y tópicos evaluados en el Existencialismo, se integran a la propuesta teórica terapéutica de Frankl. Los resultados encontrados refuerzan contundentemente la relación que existe entre los principios existencialistas y la logoterapia y se aprecia cómo las ideas que propone Kierkegaard, Sartre y Heidegger, se encuentran omnipresentes en la propuesta teórica y práctica de Frankl. La tesis se considera válida desde el sentido de mostrar la aplicabilidad de la logoterapia en múltiples contextos clínicos, lo que a su vez le da un sentido de puente significante entre la filosofía y la terapia haciendo camino a futuros estudios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectProcesos Sociales, Periodismo y Comunicaciónes_PE
dc.subjectExistencialismoes_PE
dc.subjectlogoterapiaes_PE
dc.subjectViktor Frankles_PE
dc.titleLos fundamentos existencialistas de la logoterapia de Viktor Frankles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineFilosofíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Humanidadeses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01es_PE
renati.author.dni73630078
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6420-493Xes_PE
renati.advisor.dni43616314
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline223026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorSarango Zarate, Jorge Enriquees_PE
renati.jurorMaurtua Alva, José Gabriel Eduardoes_PE
renati.jurorCarrera Honores, Jorge Luises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess