Estrategias de innovación pública y gestión de la agricultura sostenible en el pequeño agricultor del valle de Camaná
Fecha
2025Autor
Argote Reategui, Hugo Alexander
Asesor(es)
Ambrosio Reyes, Jorge LuisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Establecer si la aplicación de estrategias de innovación pública permitiría una eficiente gestión de agricultura sostenible en los pequeños agricultores del valle de Camaná. Método: En el presente estudio se ha utilizado el tipo de investigación correlacional no causal, para describir las relaciones existentes de las variables y examinar si estas se encuentran asociadas, pero sin asumir un vínculo causal directo entre ellas. Este enfoque ha permitido analizar la relación entre las estrategias de innovación pública y sus diferentes dimensiones con los resultados de la gestión de la agricultura sostenible y que del análisis correlacional se identificó la existencia de relaciones significativas. Se determinó el tamaño de la muestra con un nivel de confianza del 95%. seleccionando una muestra representativa de alrededor de 394 agricultores. El diseño: De la investigación es no experimental y transversal, dado que se recolectaron los datos en un solo momento en el tiempo, sin manipular activamente las variables. Resultados: Se tiene que esta relación, aunque significativa, es débil e inversa (= − 0, 133 ρ=−0,133, valor p = 0,008) estableciéndose que la aplicación de estrategias de innovación pública permitirá una eficiente gestión de agricultura sostenible en los pequeños agricultores del valle de Camaná. Conclusiones: Aunque en la actualidad se están adoptando algunas innovaciones tecnológicas, el impacto positivo esperado no se ha materializado, destacándose la necesidad de adaptar las estrategias de innovación pública a las condiciones locales para que sean efectivas.