Comunicación familiar y los conflictos con niños que tienen trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Fecha
2025Autor
Mondragón Puelles, Nancy
Asesor(es)
Ramos Aguilar, Juan RockefellerMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo académico, ha tenido como objetivo analizar la relación entre la comunicación familiar y los conflictos en el sistema familiar con niños con TDAH. Corresponde a una investigación teórica con un enfoque cualitativo, la cual está conformada por las investigaciones teóricas sobre familias que tienen niños con TDAH y sus conflictos que presentan a nivel comunicativo. De las investigaciones revisadas los diferentes autores confirman, que una inadecuada comunicación afectiva entre padres y niños con TDAH tiende a tornarse más tensa, e incluso disfuncional, debido al comportamiento impulsivo, mensaje repetitivo, la dificultad para concentrarse y la hiperactividad de los niños, la frustración acumulada y la dificultad para manejar el comportamiento propios del trastorno, generando conflictos y desequilibrios en la familia. El análisis teórico realizado permitió comprender la interacción entre la comunicación familiar y los conflictos que se presentan en el entorno de la familia con niños diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Evidenciando que los estilos comunicativos dentro del núcleo familiar tienen un impacto significativo en la dinámica de convivencia, especialmente cuando uno de los hijos presenta esta condición.