Los medios de comunicación digitales y su influencia en el comportamiento electoral juvenil durante la segunda vuelta presidencial del año 2021 en la provincia de Lima

Fecha
2025Autor
Candia Carrasco, Carlos Alonso
Asesor(es)
Gonzáles Loli, Martha RocíoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tiene como objetivo explicar de qué manera los medios de
comunicación digitales influyeron en el comportamiento político electoral de la
población joven (18-29 años), residente en la Provincia de Lima, mientras sucedía la
segunda vuelta del año 2021 para elegir presidente, y era disputada entre los
candidatos Keiko Sofía Fujimori Higuchi, del partido político Fuerza Popular y José
Pedro Castillo Terrones, del partido político Perú Libre. El método fue de tipo básico,
con enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental, teniendo una
muestra de 385 jóvenes, distribuidos proporcionalmente en los 43 distritos de la
Provincia de Lima, siendo este número muestral, determinado mediante una ecuación
de muestra finita. El instrumento fue el cuestionario validado mediante juicio de
expertos vinculados a la materia estudiada. Respecto a los resultados, un 90,4% de
encuestados indicó que los medios de comunicación digitales tuvieron mucha o
demasiada influencia sobre la decisión electoral joven o preferencia por algún
candidato, y un 90,7% indicó que las redes sociales tuvieron mucha o demasiada
influencia sobre la decisión de voto o preferencia electoral; un 83,7% de encuestados
indicaron que los medios de comunicación digitales tuvieron una tendencia política, la
cual tuvo influencia en el voto joven y finalmente, un 97,2% de encuestados refirieron
usar algún tipo de medio de comunicación digital para acceder a información política,
de donde un 67,8%, declaró usar medios masivos convencionales digitales, a través de
redes sociales, teniendo además que, un total de 39,2%, declaró haber usado la red
social Instagram como fuente más frecuente para acceder a información política,
durante el proceso electoral estudiado.