Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Revilla, Humberto Manueles_PE
dc.contributor.authorJara Olivera, Yenny Ruthes_PE
dc.date.accessioned2025-08-13T21:05:05Z
dc.date.available2025-08-13T21:05:05Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11041
dc.description.abstractEl centro de procesamiento del arándano se ubicó en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas, departamento de Ancash, debido al crecimiento constante de empresas exportadoras de arándano en esta zona, impulsado por la fertilidad de su suelo. Sin embargo, esta situación no ha sido beneficiosa para los agricultores locales, ya que existe una marcada brecha entre ambos con respecto a la producción del fruto. Por ello, la investigación se centra en analizar las características arquitectónicas en relación con el territorio, así como el análisis funcional, formal, los sistemas constructivos e innovaciones de sostenibilidad; dando como resultado un centro de procesamiento de arándano que transforma la materia prima mediante la producción de vinos y mermeladas destinados a la comercialización. El objetivo principal es beneficiar a los agricultores locales, mejorando la economía tanto a nivel local como regional. Además, esta infraestructura dispone de espacios donde se imparten charlas a los agricultores locales, brindándoles conocimientos y técnicas sobre la producción de derivados del arándano, con el propósito de que, en el futuro, puedan desarrollarse de manera independiente. Asimismo, el centro de procesamiento cuenta con una zona turística abierta todos los días, donde los visitantes podrán adquirir productos derivados del arándano y conocer su proceso de elaboración a través de infografías. Dado que el distrito es un punto de acceso al Parque Nacional Huascarán, esta iniciativa contribuirá al sector turístico en la zona.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioes_PE
dc.subjectAgroindustriaes_PE
dc.subjectArándanoes_PE
dc.subjectExportaciónes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.titleCentro de procesamiento del arándano en Caraz 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.author.dni76809001
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4289-3789es_PE
renati.advisor.dni40296417
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline731026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorAnicama Flores, Luis Migueles_PE
renati.jurorRíos Velarde, Jorge Antonioes_PE
renati.jurorGonzales Díaz, Rina Maritzaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess