Centro de procesamiento del arándano en Caraz 2024

Fecha
2025Autor
Jara Olivera, Yenny Ruth
Asesor(es)
Castro Revilla, Humberto ManuelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El centro de procesamiento del arándano se ubicó en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas, departamento de Ancash, debido al crecimiento constante de empresas exportadoras de arándano en esta zona, impulsado por la fertilidad de su suelo. Sin embargo, esta situación no ha sido beneficiosa para los agricultores locales, ya que existe una marcada brecha entre ambos con respecto a la producción del fruto. Por ello, la investigación se centra en analizar las características arquitectónicas en relación con el territorio, así como el análisis funcional, formal, los sistemas constructivos e innovaciones de sostenibilidad; dando como resultado un centro de procesamiento de arándano que transforma la materia prima mediante la producción de vinos y mermeladas destinados a la comercialización. El objetivo principal es beneficiar a los agricultores locales, mejorando la economía tanto a nivel local como regional. Además, esta infraestructura dispone de espacios donde se imparten charlas a los agricultores locales, brindándoles conocimientos y técnicas sobre la producción de derivados del arándano, con el propósito de que, en el futuro, puedan desarrollarse de manera independiente. Asimismo, el centro de procesamiento cuenta con una zona turística abierta todos los días, donde los visitantes podrán adquirir productos derivados del arándano y conocer su proceso de elaboración a través de infografías. Dado que el distrito es un punto de acceso al Parque Nacional Huascarán, esta iniciativa contribuirá al sector turístico en la zona.
Colecciones
- Arquitectura (Tesis) [97]