Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Beltrán, Carlos Rafaeles_PE
dc.contributor.authorOrtega Calderón, Luis Albertoes_PE
dc.date.accessioned2025-07-24T22:05:49Z
dc.date.available2025-07-24T22:05:49Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10977
dc.description.abstractEl desarrollo de una infraestructura de transporte, terminal terrestre, presenta un impacto que abarca distintos campos ya sean estos económicos, sociales o correspondientes al campo del urbanismo. Objetivo: El diseño de un "Terminal Terrestre Interprovincial Sostenible, eje integrador con la zona central del Perú, en el distrito de Santa Anita, 2024. Esta estructura fue concebida con el fin promover un transporte interprovincial sostenible y conectando de manera eficiente la capital con el centro del país, respondiendo a las necesidades de una movilización segura y ordenada. Método: La metodología empleada para alcanzar los objetivos del proyecto se basó en una investigación descriptiva, recopilando información sobre infraestructura de transporte interprovincial y desarrollo urbano. Se revisaron estudios previos sobre terminales terrestres en ciudades similares, así también se analizaron las necesidades de transporte en Lima. Resultados: Se desarrolló un proyecto integral que no solo cuenta con el servicio de transporte sino que posee a su vez una zona comercial, zona de restaurantes y un hospedaje. Contando, además, con una plaza central que permite el fácil acceso a las zonas mencionadas y la legibilidad de los ingresos principales. Conclusiones: El proyecto contribuirá significativamente al desarrollo de Santa Anita y al transporte interprovincial de Lima, mediante un impacto económico positivo por la generación de empleo y la atracción de inversiones. Al mismo tiempo, forma parte de una red de transporte que combina múltiples modos y maximiza la eficiencia en costos y tiempos de entrega, mejorando así la competitividad empresarial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioes_PE
dc.subjectInfraestructura de transportees_PE
dc.subjectUrbanismoes_PE
dc.subjectEje integradores_PE
dc.titleTerminal terrestre interprovincial sostenible, eje integrador con la zona central del Perú, en el distrito Santa Anita, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.author.dni44418973
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5788-2233es_PE
renati.advisor.dni09148928
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline731026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCastro Revilla, Humberto Manueles_PE
renati.jurorGonzáles Díaz, Rina Maritzaes_PE
renati.jurorPolo Romero, Libertad Maríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess