Mostrar el registro sencillo del ítem
Control de la carga pericial y su influencia e la productividad del área de antropología física forense de la oficina de peritajes periodo enero a junio de 2021
dc.contributor.advisor | Riojas Cieza, Miguel Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Zavala Pangalima, Fiorella Alexandra | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T16:24:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T16:24:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10962 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo: optimizar la labor fiscal a través del Área de Antropología Física Forense con la finalidad de que las pericias: ANTROPOLOGICAS se constituyan en un elemento probatorio útil, pertinente, suficiente y diligente, para las Fiscalías Penales, Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, Fiscalías Especializadas en Delitos de corrupción de Funcionarios, Fiscalías Especializadas en Criminalidad Organizada, entre otras; a efectos que se dé cumplimiento a los plazos y procedimientos correspondientes. Cabe señalar que el Método: de Investigación a desarrollar es básico, con un nivel explicativo causal, con un enfoque cuantitativo. Resultados: El Área de Antropología Física Forense de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público de la Fiscalía de la Nación, cuenta con 239 casos designados al 30 de junio de 2021 los cuales se desagregan en 82 casos individuales y 145 casos grupales designados; a su vez se ha emitido un total de 36 informes técnicos y 270 Informes Periciales al 30 de junio de 2021.Conclusión: la investigación suscrita contiene información actualizada sobre las principales variables “Control de la Carga Pericial” y “Productividad” del Área de Antropología Física Forense periodo 2019-2021. Por lo cual la información será desagregada en forma de cuadros estadísticos o bases de datos contenido en el Sistema CEA y los diversos documentos de gestión. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Desarrollo empresarial | es_PE |
dc.subject | Pericias | es_PE |
dc.subject | Fiscalías | es_PE |
dc.title | Control de la carga pericial y su influencia e la productividad del área de antropología física forense de la oficina de peritajes periodo enero a junio de 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Administración | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.author.dni | 70065259 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0667-4482 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 413016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Reyes García, María Margarita | es_PE |
renati.juror | Pazos Almeyda, Miguel Ángel | es_PE |
renati.juror | Castañeda Sánchez, Magda Isabel | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |