Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNarro Andrade, Manuel Guillermoes_PE
dc.contributor.authorAlvarado Herrera, Milagritos Nataliaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-10T16:22:11Z
dc.date.available2025-07-10T16:22:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10889
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida el proceso de microformas se conecta con la productividad de los trabajadores de la Academia de la Magistratura, la problemática de la investigación se desarrolla en base a que, en el pasado reciente, la Academia de la Magistratura enfrentó serias dificultades para adaptarse al entorno digital. A pesar de reconocer la importancia de las herramientas tecnológicas, la falta de inversión en infraestructura tecnológica obstaculizó significativamente los esfuerzos de modernización. Este problema se agravó con la presencia de documentos físicos en manos de órganos judiciales, ocupando un espacio valioso y sufriendo deterioro con el tiempo. Estas circunstancias impactaron la eficiencia y productividad de los trabajadores de la Academia de la Magistratura, y también resaltaron la imperiosa necesidad de abordar las limitaciones existentes para garantizar una transición exitosa hacia un entorno digital más eficiente y seguro, la indagación actual se caracterizó como básica con diseño correlacional y un enfoque cuantitativo, aplicando la encuesta como vía para obtener datos, y los cuestionarios como herramientas, para los hallazgos de la investigación, se concluyó que las pruebas de correlación de Spearman, se obtuvo que el coeficiente de correlación para ambas variables es de 0. 751 lo que señala una correlación alta, además, de acuerdo a los valores de sigma 0.001 se puede concluir que la hipótesis alternativa se valida eso quiere decir que el proceso de microformas guarda una conexión relevante con la productividad de los trabajadores de la Academia de la Magistratura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectIngeniería de software, simulación y desarrollo de TICses_PE
dc.subjectMicroformases_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectDigitalizaciónes_PE
dc.titleProceso de microformas y la productividad de los trabajadores en la Academia de la Magistratura 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.author.dni07521045
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6762-2136es_PE
renati.advisor.dni16795595
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorAlfaro Bardales, Maria Reneees_PE
renati.jurorYucra Sotomayor, Danieles_PE
renati.jurorSotomayor Abarca, Julio Elmeres_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess