Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodrigo Rojas, María Elenaes_PE
dc.contributor.authorCastro Aparicio, Ruth Yomiraes_PE
dc.date.accessioned2025-07-08T19:41:35Z
dc.date.available2025-07-08T19:41:35Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10878
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la presencia de bacterias a partir de las excretas frescas de L. pipixcan (“gaviota de Franklin”) en el humedal costero “Poza de la Arenilla” en La Punta-Callao, durante el evento “El Niño” 2024. Metodología: Se colectó 50 muestras de excretas de la gaviota de Franklin; se seleccionó un conjunto de cepas para su caracterización con pruebas bioquímicas, utilizando softwares de apoyo para la identificación. Posteriormente se seleccionaron 17 cepas viables del stock para realizar el antibiograma por el método de Kirby- Bauer. Resultados: Se aislaron 95 cepas en total, llegando a evidenciar las bacterias más resaltantes de impacto a la salud pública, esto es Vibrio spp. (41%), con el hallazgo de una cepa de V. cholerae y seis cepas de Salmonella spp. (6%), enfrentándolas a cuatro antibióticos (ciprofloxacino, azitromicina, ampicilina y cefotaxima), obteniendo una resistencia del 54% a la ampicilina en las cepas de Vibrio spp., principal motivo de nuestro interés. Conclusiones: Las aves migratorias son portadores de bacterias patógenas, convirtiéndose en vectores de enfermedades gastrointestinales a los humanos y animales, y pueden de algún modo perpetuar la presencia de la bacteria productora de la enfermedad del cólera.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectVibrio spp.es_PE
dc.subjectV. choleraees_PE
dc.subjectL. pipixcanes_PE
dc.subjectGaviota de Franklines_PE
dc.titleAislamiento e identificación de Vibrio spp., a partir de las excretas de Leucophaeus pipixcan (“gaviota de Franklin”) en el humedal costero “Poza de La Arenilla”, La Punta-Callao durante el evento “El Niño 2024”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00es_PE
renati.author.dni73013528
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1555-4036es_PE
renati.advisor.dni10080124
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline511206es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorIannacone Óliver, José Albertoes_PE
renati.jurorSalas Asencios, Ramséses_PE
renati.jurorSaez Flores, Gloria Maríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess