Creencias irracionales en pacientes con tuberculosis que asisten a centros de salud de Lima Metropolitana

Fecha
2025Autor
Machahuay García, Luz Mery
Asesor(es)
Mayorga Falcón, Luz ElizabethMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de las creencias irracionales en los pacientes diagnosticados con tuberculosis que pertenecen al Programa de Prevención y Control de Tuberculosis en centros de salud de Lima Metropolitana. El estudio es de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo comparativo. Participaron 123 pacientes con diagnóstico de tuberculosis entre mujeres y hombres cuyas edades oscilaron entre 17 y 70 años. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Creencias Irracionales de Calvete y Cardeñoso (1999). Los resultados evidenciaron que la mayoría de los pacientes se ubican en el nivel medio de creencias irracionales, siendo la creencia de indefensión acerca del cambio la más predominante (56,1%). Asimismo, se encontró que, según sexo, grupo etario y nivel de instrucción, los hombres, los adultos y los pacientes con educación secundaria mostraron mayores niveles de creencias irracionales en comparación con sus respectivos grupos. En cuanto a los grupos etarios, aunque no hubo diferencias significativas en general, la creencia de dependencia destacó por ser más frecuente en los adultos mayores (p=0.044). Y en relación con el nivel de instrucción, se halló diferencias significativas solo en la creencia la creencia de indefensión acerca del cambio (p=0,008), donde resaltaron los pacientes con estudios universitarios superiores.