Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJave Nakayo, Jorge Leonardoes_PE
dc.contributor.authorAguado Maldonado, Natalia Mariaes_PE
dc.date.accessioned2025-05-19T22:12:33Z
dc.date.available2025-05-19T22:12:33Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10622
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias blandas y el desarrollo sostenible en estudiantes universitarios de la zona de Lima Norte durante el año 2019. Se siguió el diseño de una investigación no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 152 estudiantes pertenecientes al décimo ciclo de las carreras de ingeniería ambiental e ingeniería de sistemas. Se aplicaron dos instrumentos de tipo cuestionario para medir las variables competencias blandas y desarrollo sostenible. El constructo fue sometido a un juicio de expertos y la confiabilidad interna arrojó una validez de 0,918 para el Alfa de Cronbach que se confirmó mediante la ejecución de la prueba piloto. La medición de las variables se realizó mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Se obtuvieron los siguientes resultados en cada una de las dimensiones: en las competencias genéricas el resultado fue de 0,241; en las competencias básicas fue de 0,291; y, en las competencias técnicas fue de 0,259. El grado de asociación entre las variables fue de 0,210 lo cual permite demostrar una relación directa, débil y positiva media. Se concluye que entre las competencias blandas y el desarrollo sostenible existe una relación significativa. Esto implica que ambas son imprescindibles y necesarias para el cumplimiento de los compromisos ambientales con sostenibilidad. En consecuencia, se recomienda revisar y mejorar los programas curriculares de las instituciones dedicadas a la educación superior.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBiodiversidad, ecología y conservaciónes_PE
dc.subjectCompetencias blandases_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.titleCompetencias blandas para el desarrollo sostenible en la educación superior en Lima Norte, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Medio Ambiente y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.disciplineMedio Ambiente y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.author.dni09754554
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3536-881Xes_PE
renati.advisor.dni01066653
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline521188es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorIannacone Oliver, José Albertoes_PE
renati.jurorMartínez Cabrera, Rubénes_PE
renati.jurorAylas Humareda, María del Carmenes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess