Mostrar el registro sencillo del ítem
Pérdida prematura del primer molar permanente y su relación con hábitos de higiene oral en escolares en la I.E. 3091 "Huaca de Oro" Los Olivos, Lima-2023
dc.contributor.advisor | Salazar Sebastián, Alejandro Magno | es_PE |
dc.contributor.author | Puertas Gamarra, Jenifer Valeria | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-06T16:06:01Z | |
dc.date.available | 2025-05-06T16:06:01Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10522 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Este trabajo busca determinar la relación entre la pérdida prematura del primer molar permanente y los hábitos de higiene oral en escolares de la I.E. 3091 "Huaca de Oro" en 2023. Método: El estudio fue de tipo correlacional, observacional y transversal con una muestra de 226 escolares entre 8 y 12 años. Resultados: En términos de género la pérdida representó el 6.8% en escolares femeninas mientras que en los varones fue del 11.9%. En cuanto a la distribución por edades no se encontraron pérdidas significativas en los niños de 8 y 9 años. Sin embargo, en los escolares de 10 años se registraron 2 piezas perdidas; en los de 11 años, 5 piezas; y en los de 12 años, 14 dientes ausentes. Además, se pudo observar que la mayoría de los casos (8.4%) se presentaron en el maxilar inferior. En cuanto a los hábitos de higiene oral, se encontró que la mayoría de los escolares (61.5% de las mujeres y 60,6% de los hombres) tienen los hábitos en nivel regular. Conclusiones: La pérdida prematura del primer molar permanente está relacionada con hábitos de higiene oral inadecuados y una conciencia limitada sobre la salud bucal. La frecuencia de pérdida prematura es más común en escolares de 12 años y en el sexo masculino. Es importante implementar programas de educación y prevención para mejorar la salud bucal en esta población y reducir la frecuencia de pérdida prematura del primer molar permanente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | pérdida prematura | es_PE |
dc.subject | primer molar permanente | es_PE |
dc.subject | hábitos de higiene | es_PE |
dc.title | Pérdida prematura del primer molar permanente y su relación con hábitos de higiene oral en escolares en la I.E. 3091 "Huaca de Oro" Los Olivos, Lima-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Odontología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.author.dni | 75222685 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-9589-5334 | es_PE |
renati.advisor.dni | 41050400 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 911026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Vargas García, Dalila Liliana | es_PE |
renati.juror | Peltroche Adrianzen, Nimia Olimpia | es_PE |
renati.juror | Veiga Sierra, Roberto | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Odontología (Tesis) [314]